Preocupación en SADOP por la precarización laboral de docentes en escuelas privadas

A solo 48 horas del inicio del ciclo lectivo 2025, el secretario general del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) seccional San Luis, Juan Accornero, denunció que la Ley Bases generó una mayor precarización en la contratación de educadores en instituciones privadas.
«Para nosotros, la contratación es en el marco de la Ley Bases, con un período de prueba de 8 meses. O sea, te contratan en marzo y en noviembre no te necesitan más», afirmó Accornero.
Con este nuevo esquema, los colegios pueden emplear docentes solo durante el ciclo lectivo, sin la obligación de pagar sueldos en el receso escolar ni abonar indemnización por despido.
El dirigente sindical también advirtió que la mayoría de los docentes en escuelas privadas de San Luis trabajan bajo contrato, lo que dificulta la adhesión a medidas de fuerza como el paro convocado por SADOP para el próximo lunes. «El panorama en nuestro sector es el temor al descuento del día de paro y al despido», remarcó.
La situación pone en alerta a la comunidad educativa, mientras el sindicato exige respuestas y garantías para los trabajadores del sector privado en la provincia.