Presentan denuncia penal por presunta contaminación en vacunas aplicadas en San Luis

El abogado Martín Villegas presentó una causa judicial por la supuesta presencia de sustancias desconocidas en vacunas distribuidas en la provincia. Asegura que podrían tener efectos en la salud al interactuar con señales como las del 5G. La denuncia fue radicada en la Fiscalía de Instrucción N°1.
Una denuncia penal presentada este martes en la Fiscalía de Instrucción N°1 de San Luis encendió la polémica. El abogado Martín Villegas, acompañado por los ciudadanos Víctor Vital —excombatiente de Malvinas— y Luis Bolocco, acusó la presunta presencia de sustancias no declaradas en vacunas distribuidas en la provincia.
Según explicó Villegas en declaraciones radiales, la presentación está motivada por “información obtenida desde hace más de tres años”, que incluiría estudios de supuestos contaminantes en diversas vacunas, entre ellas las destinadas a combatir el Covid-19, la gripe, el dengue y otras influenzas.
El abogado detalló que, junto con agrupaciones como Médicos por la Verdad y Abogados por la Verdad, se habrían adquirido vacunas distribuidas en la provincia que luego fueron entregadas para su análisis a dos científicas del CONICET. En ese marco, durante un congreso realizado en Potrero de los Funes, se habrían presentado resultados que indicarían la existencia de “nanopartículas metálicas” y otros elementos como bario, cromo, flúor, cesio y hidrogel.
Villegas también sostuvo que las sustancias halladas podrían actuar como “neuromoduladores” y afectar la salud de las personas, especialmente al exponerse a señales como las de la red 5G, aunque no presentó estudios concluyentes que avalen tal afirmación.
La denuncia apunta además contra la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), a la que acusa de no realizar controles directos sobre los componentes reales de las vacunas y limitarse, según su versión, al análisis de declaraciones juradas de los laboratorios productores.
En su presentación, Vital y Bolocco relatan efectos adversos supuestamente derivados de la vacunación. Bolocco, por ejemplo, relaciona su insuficiencia cardíaca con la aplicación de cuatro dosis de la vacuna contra el Covid.
Villegas concluyó que “la ciencia no es monolítica, es dialéctica” y convocó a médicos de la provincia a analizar por su cuenta el contenido de los viales. Sin embargo, hasta el momento, no hay información oficial por parte del Ministerio de Salud ni del Poder Judicial sobre los avances o validación de los supuestos estudios mencionados.