Rodríguez Saá arremetió contra Poggi y convocó a la militancia justicialista

En un acto realizado en la sede del Partido Justicialista de San Luis, el exgobernador Alberto Rodríguez Saá lanzó una fuerte crítica contra la gestión de Claudio Poggi y llamó a la militancia a trabajar para recuperar el gobierno en las próximas elecciones.
Ante un auditorio colmado de dirigentes y militantes, Rodríguez Saá denunció la paralización de la obra pública, el deterioro del poder adquisitivo de los empleados estatales y el alarmante aumento de la pobreza en la provincia. “Están destruyendo el modelo de crecimiento de San Luis. La obra pública no es solo infraestructura, es trabajo y desarrollo para miles de familias”, afirmó.
El exmandatario enfatizó que la pérdida del poder adquisitivo de los empleados estatales ha sido drástica, lo que impacta directamente en la economía local. “En mayo y julio, las familias de San Luis van a sentir aún más las consecuencias de esta gestión”, advirtió.
Uno de los puntos más críticos de su discurso fue la denuncia sobre el aumento de la pobreza en la provincia. “Se duplicó la pobreza y volvieron a implementar la copa de leche en las escuelas. No sería mejor mejorar los sueldos para que las familias puedan alimentar a sus hijos en sus hogares, como hicimos nosotros?”, cuestionó Rodríguez Saá.
También se refirió a la reedición del plan TUBI, asegurando que presenta posibles irregularidades en su ejecución. “Lo reinventaron, pero con sobreprecios. Y eran las mismas bicicletas”, ironizó. Además, alertó sobre el deterioro de las autopistas provinciales, mencionando que muchas permanecen sin iluminación, aumentando el peligro para los conductores.
En cuanto al panorama político, el exgobernador sostuvo que la ciudadanía ya está reconsiderando su voto. “El pueblo de San Luis ya pensó y se dio cuenta de que se equivocó. Ahora quiere votar bien”, aseguró.
Para finalizar, denunció la persecución política que, según él, continúa en la provincia. “Persiguen a los compañeros de mil maneras: los excluyen, los despiden de los planes, los hostigan judicialmente. Pero el peronismo tiene en su ADN la lucha contra la injusticia y por eso no vamos a dudar”, afirmó.
El acto concluyó con un llamado a la unidad y a la organización de cara a las próximas elecciones, con el objetivo de recuperar el gobierno provincial y retomar las políticas de desarrollo y justicia social.