San Luis

Rodríguez Saá en La Punta: «Somos el camino al futuro, al progreso y a la justicia social»

En un emotivo encuentro con vecinos y militantes de La Punta, el presidente del Partido Justicialista de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, trazó un fuerte compromiso de recuperación para la ciudad y dejó definiciones políticas de peso de cara a las elecciones.

La sede del PJ puntano fue escenario de una jornada marcada por el diálogo abierto, la cercanía y la construcción colectiva. Con mates, tortas fritas y un clima de entusiasmo, la militancia compartió preocupaciones, sueños y propuestas para sacar adelante a la «primera ciudad del siglo XXI».

«Han metido al pueblo adentro de un monte lleno de espinas. Nosotros somos todo lo contrario: el camino al futuro, a la esperanza, al progreso, a la justicia social y a la libertad. Vamos a recuperar La Punta», aseguró Rodríguez Saá.

Durante el encuentro, numerosos vecinos tomaron la palabra para describir los principales problemas de La Punta: la falta de gas natural en barrios como el 600 Viviendas, el abandono de obras clave como la terminal de ómnibus, el valor injusto del boleto de colectivo y la parálisis de la obra pública en general.

La crítica hacia la actual gestión municipal fue unánime. «No se sabe qué se hace con el dinero de la Municipalidad», plantearon los presentes, quienes además reclamaron «un gobierno digno» y cuestionaron los sueldos depreciados de los trabajadores municipales y la falta de atención ante accidentes laborales.

Además de Rodríguez Saá, participaron dirigentes como Silvia Sosa Araujo y Darío Neira, candidatos a diputados por el Departamento Pueyrredón, el diputado provincial Federico Berdardo, Martín “Tincho” Bastias, candidato a concejal, y referentes como Josefina Aldana, Sergio Tamayo y María Eugenia Cantaloube, candidata a intendenta de Juana Koslay.

La jornada estuvo atravesada por la mística peronista y la convicción de que «el voto del 11 de mayo hablará por nosotros», como expresó una vecina con emoción.

En su intervención, Rodríguez Saá reflexionó sobre los desafíos: “Hoy recibimos una clase de cómo se construye y se defiende: mate, tortas fritas, escuchar y hablar con el corazón”. También lanzó críticas al oficialismo: «Hay muchos panqueques. Algunos de los que hoy gobiernan se oponían a la creación de La Punta».

Silvia Sosa Araujo recordó que Alberto Rodríguez Saá soñó a La Punta como “la ciudad más grande y más bonita del siglo XXI”, y llamó a recuperar esa visión de desarrollo y grandeza.

Finalmente, Rodríguez Saá insistió en la necesidad de “trabajar en unidad” y advirtió sobre el futuro de San Luis si no se corrige el rumbo: “La provincia tenía los recursos para gobernar bien, pero hoy reina la mentira del ‘no hay plata’ y la falta de planes”.

Antes de despedirse, dejó un mensaje de militancia: «Hay que enseñar a votar, explicar quiénes son nuestros candidatos y recordar que la tilde es la ‘V’ de la victoria».

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba