San Luis

«Ser trapito no es un delito»: artistas y organizaciones sociales rechazan la prohibición de cuidacoches en San Luis

El colectivo artístico «Suena el Bajo» se manifestó en contra del proyecto impulsado por la Municipalidad de San Luis que busca prohibir la actividad de los cuidacoches —conocidos popularmente como «trapitos»— en la capital provincial. A través de un video difundido en sus redes sociales, denunciaron que la medida criminaliza la pobreza y deja sin sustento a personas que buscan ganarse la vida de forma honesta.

“¿Sabías que quieren dejar a la gente sin laburo?”, comienza el mensaje del grupo. “Los trapitos son los pibes que están laburando todo el día en la calle. Son personas como vos y como yo, que no llegan a fin de mes. Pero los que sí llegan a fin de mes, son las personas que los quieren sacar», expresaron con firmeza.

La iniciativa surgió tras una reunión entre el intendente Gastón Hissa y la ministra de Seguridad, Nancy Sosa, quienes afirmaron haber recibido múltiples reclamos vecinales por presuntos hechos de hostigamiento o presión en zonas donde suelen desempeñarse los cuidacoches. Según el Ejecutivo municipal, el objetivo es regular una situación que no ha sido abordada por el Gobierno provincial.

Sin embargo, desde «Suena el Bajo» cuestionaron duramente esa postura: “Si realmente quieren hacer algo por la gente, ¿por qué no vienen y les preguntan a los pibes qué necesitan para laburar, en vez de sacarles el laburo?”.

El grupo artístico, que lleva adelante proyectos con fuerte compromiso social, realiza intervenciones y actividades para visibilizar la situación de personas en situación de calle y trabajadores informales, a quienes también asisten con alimentos y contención.

“Ojo, que laburar no es cagar a palos a los pibes. El laburo también viene sin abuso de autoridad. Ser trapito no es un delito, es un laburo. ¿Sabe, señor intendente, señor gobernador, señor presidente?”, cerraron su mensaje con tono crítico y desafiante.

Actualmente, la propuesta para prohibir la actividad de los cuidacoches se encuentra en debate en el Concejo Deliberante de la ciudad, mientras en la sociedad se generan opiniones divididas entre quienes reclaman mayor orden en el espacio público y quienes defienden el derecho al trabajo de los sectores más vulnerables.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba