San Luis

Tercer error millonario en tres meses: el Gobierno de San Luis transfirió $90 millones a una cuenta equivocada

Por tercera vez en apenas tres meses, el Gobierno provincial de San Luis volvió a realizar una transferencia millonaria por “error”, esta vez por un monto cercano a los 90 millones de pesos, según confirmaron fuentes cercanas a Terrazas del Portezuelo.

El nuevo desliz ocurrió en días recientes y coincide con un viaje oficial del ministro de Hacienda, Néstor Ordoñez, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fue el propio ministro quien, tras ser alertado de la situación, ordenó gestiones urgentes para rastrear el destino del dinero y notificar a los organismos financieros involucrados, entre ellos el agente financiero del Estado y distintas entidades bancarias.

Un patrón de desprolijidades

Las fuentes consultadas atribuyen este nuevo episodio a un supuesto “error de tipeo o distracción”, sin aportar mayores detalles. No obstante, la repetición de estos desmanejos despierta fuertes sospechas en el seno del gabinete económico, ya golpeado por escándalos similares que afectaron su imagen y credibilidad.

El caso más recordado ocurrió en mayo, cuando una madre de Villa Mercedes, que esperaba recibir una cuota alimentaria de apenas $8.000, recibió sorpresivamente un depósito de $510 millones. Días después, se conoció una segunda transferencia errónea por $110 millones. Ambos casos tuvieron repercusión nacional e incluso internacional.

Un nombre que se repite

En los tres episodios aparece vinculado el contador Walter Daniel Valenzuela, funcionario de carrera dentro del área contable del Ejecutivo provincial. Aunque no se han dado explicaciones públicas sobre su rol exacto, su nombre vuelve a surgir como pieza clave en el origen de estas transferencias erradas.

Sospechas, internas y posibles reestructuraciones

La reiteración de estos errores sacude la confianza pública en la administración financiera del Estado, especialmente en un contexto de ajuste económico, recortes en áreas sensibles y creciente malestar social. Si bien el hermetismo oficial predomina, en los pasillos de la administración pública ya se habla de internas, pases de factura y posibles cambios en el equipo de Hacienda.

Mientras tanto, y pese a las explicaciones técnicas, el dinero público sigue circulando por cuentas equivocadas, mientras crecen las preguntas sobre responsabilidad política, control y transparencia.


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba