ActualidadArgentina

“Docentes universitarios convocan paro de 72 horas por crisis presupuestaria”

La federación que agrupa a los no docentes de las universidades nacionales advirtió que, de aprobarse el presupuesto 2026 sin modificaciones fundamentales, las instituciones podrían “no llegar a mitad de año”. En ese contexto, el gremio docente decidió convocar a un paro de 72 horas para la próxima semana.

La medida de fuerza se llevará a cabo los días miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de noviembre y forma parte del plan de lucha en todos los institutos de educación superior. El reclamo central pasa por un aumento salarial urgente, la plena vigencia de la ley de financiamiento universitario y el rechazo a recortes en educación, ciencia y tecnología.

El secretario general del gremio de no docentes alertó que el proyecto de presupuesto del Gobierno nacional contempla una reducción real de los fondos destinados a la educación superior, lo que podría impactar en el funcionamiento de las casas de estudio. Advirtió que la eliminación o modificación de instrumentos claves –como la obligación del 6 % del PIB para educación o el 1 % para ciencia y tecnología– dejaría al sistema en una situación insostenible.

En su comunicación oficial, la federación docente manifestó que además del paro se realizarán actividades de visibilización del conflicto: concentraciones, radios abiertas y difusión de la situación para lograr una convocatoria urgente a negociaciones paritarias.

La decisión refleja un creciente descontento del sector universitario ante lo que consideran una pérdida acumulada del poder adquisitivo y una falta de respuestas por parte del Gobierno. El paro impactará en la actividad académica en múltiples facultades y podría generar repercusiones en los plazos de clases, exámenes y trámites universitarios.


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba