San Luis

Tres días sin energía en el Concejo Deliberante de San Luis ponen en riesgo las sesiones y muestran un colapso institucional

El edificio del Concejo Deliberante de San Luis, ubicado en la calle Colón de la ciudad de San Luis, lleva tres días consecutivos sin luz, tras una serie de fallas eléctricas que comenzaron el lunes con bajadas y subidas de tensión y culminaron el miércoles con un corte total. La situación pone en jaque la realización de la sesión programada para el jueves.

El origen del problema se relaciona con una empresa contratada que, durante el fin de semana, revisó los tableros y las conexiones del edificio en preparación para un evento próximo. Desde ese momento, se registraron fluctuaciones en la energía que afectaron de forma generalizada las instalaciones. El martes, la tensión eléctrica continuó irregular y al día siguiente los trabajadores llegaron y encontraron el edificio completamente sin suministro.

El impacto no se limitó a la falta de luz: al menos diez computadoras del organismo se quemaron, junto con varios routers que dejaron sin internet a oficinas enteras. También se reporta que algunas dependencias carecen de agua, complicando la operatividad municipal. Los concejales de la oposición señalaron que no fueron formalmente informados sobre las causas del corte y criticaron la falta de transparencia.

Este episodio no es un hecho aislado: funcionarios y empleados recordaron que en semanas previas a elecciones pasadas el Concejo se encontró sin sesión durante tres semanas completas. La repetición de este tipo de incidentes pone en evidencia fallas estructurales en la infraestructura y en la gestión del edificio legislativo.

Si no se reestablece el servicio antes del jueves, podría quedar suspendida la sesión prevista, lo cual generaría un nuevo retraso en el tratamiento de temas urgentes para el municipio. La comunidad y los propios concejales esperan una respuesta rápida, mientras se cuestiona cómo afecta esto la credibilidad del órgano deliberativo y su capacidad de funcionamiento.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba