Actualidad

Bacman: “Tras el escándalo de Espert, es muy difícil que el oficialismo revierta la elección”

El director del CEOP advirtió que La Libertad Avanza enfrenta un escenario crítico y con poco margen de maniobra. Afirmó que el caso Espert dañó la credibilidad del espacio y complicó el armado electoral en Buenos Aires.

El analista político y director del Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), Roberto Bacman, aseguró que el oficialismo “tiene muy pocas semanas” para revertir una derrota que considera casi inevitable, tras el escándalo que involucra al ex candidato José Luis Espert con el empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico.

“Es muy difícil que el oficialismo remonte la elección después de esto”, afirmó Bacman, quien recordó que La Libertad Avanza (LLA) ya “venía mal en las encuestas, al menos 15 o 20 puntos por debajo a nivel nacional”.

Renuncia esperada y efectos en la boleta

El consultor consideró que la renuncia de Espert era “esperada”, luego de que la justicia de Estados Unidos confirmara que el dirigente había recibido un pago de 200 mil dólares de un fideicomiso vinculado a Machado.

Sin embargo, Bacman advirtió que la salida del economista abre un nuevo frente de conflicto para el oficialismo: el reemplazo en la Boleta Única de Papel (BUP).

“No es tan fácil sacar a un candidato, poner a otro, saltear a la mujer que estaba segunda, e invertir millones de dólares para volver a imprimir las boletas. El tiempo corre en contra”, explicó.

Actualmente, el oficialismo pretende que Diego Santilli encabece la nómina bonaerense de LLA, aunque la candidata en segundo término, Karen Reichardt, mantiene su lugar en la boleta oficializada.

Santilli, el tiempo y el “factor Macri”

Bacman evaluó que posicionar a Santilli como nuevo referente podría no tener un impacto inmediato en la intención de voto:

“Es difícil remontar una elección que arranca 13 puntos abajo. Además, Santilli tiene más perfil de Capital Federal que de la provincia de Buenos Aires”.

El analista subrayó que el oficialismo llega con el tiempo justo, ya que faltan solo tres semanas para los comicios y aún hay confusión sobre qué nombres aparecerán efectivamente en la boleta.

En el tramo final de su análisis, Bacman sostuvo que el gobierno de Javier Milei dependerá más que nunca de su alianza con Mauricio Macri, en medio del desgaste político que generó el caso Espert.

“El gobierno está obligado a pactar con Macri, pase lo que pase. Hoy el que está poniendo más racionalidad en el espacio es él, porque entiende que están frente a un problema muy serio”, concluyó el director del CEOP.


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba