❄️ Frío, suspensión de clases y docentes al límite: “Parece que somos el último orejón del tarro”

La suspensión de clases en toda la provincia por las bajas temperaturas volvió a poner en primer plano el impacto del clima en el sistema educativo y las condiciones laborales de los docentes. Juan Accornero, secretario general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), respaldó la decisión del Gobierno provincial, pero advirtió que el problema no se reduce a la infraestructura de las escuelas públicas, ni mucho menos.
“Hay escuelas privadas pobres, aunque no lo crean”, señaló el dirigente, en declaraciones radiales. “Muchos padres deciden no llevar a los chicos para que no pasen frío”.
Accornero sostuvo que incluso en provincias como Córdoba, donde no se suspendieron las clases formalmente, hubo aulas vacías por decisión de las familias. “Los docentes fueron igual, pero había tres chicos por aula. No es por falta de condiciones, es por sentido común”, explicó.
🏫 Más allá de las estufas: la salud docente
El titular de SADOP también cuestionó al Ministerio de Educación por reducir el debate al estado edilicio de las instituciones, sin considerar el estado de salud del personal docente.
“En nuestras escuelas privadas, salvo algunas del interior, frío no se pasa. Pero el problema no es solo edilicio: es cómo afecta a los trabajadores de la educación”, remarcó.
Accornero criticó las exigencias en redes sociales que piden que los docentes asistan igual, incluso sin calefacción:
“Parece que los docentes somos el último orejón del tarro. Nos ha hartado este discurso. El pizarrón solo no da clase. El sistema educativo no funciona solo con los pibes”.
🧠 Docencia en crisis: “La mayoría de los casos son por salud mental”
Uno de los fragmentos más duros de sus declaraciones fue cuando reveló que la mayoría de los reclamos actuales no son salariales, sino por cuestiones vinculadas a la salud mental del cuerpo docente.
“Hoy tenemos que lanzar un plan de contención psicológica y psiquiátrica. Muchos docentes, a los 40 y pico, ya están destruidos psicológica y emocionalmente”, denunció.
Y añadió:
“En el primer mundo, la docencia es la profesión con más casos de depresión. No es un capricho, es una realidad”.
🛑 “San Luis no tiene paritaria docente”
Accornero también apuntó contra la ausencia de diálogo entre el Gobierno provincial y los gremios:
“San Luis es una de las pocas provincias que no tiene paritaria docente. El diálogo es nulo”.
💸 Mitos sobre las escuelas privadas
Finalmente, desmontó algunas ideas erróneas respecto al financiamiento de los colegios privados.
“Muchos creen que si pagan una cuota de 200 mil pesos están bancando todo. No es así. La mayoría de las escuelas privadas recibe subsidios del Estado. Gran parte del sueldo docente lo paga el Estado”.
📌 Claves del conflicto:
- La suspensión de clases por frío evidenció nuevamente la fragilidad del sistema educativo.
- SADOP reclama que se contemple también la salud del personal docente.
- Exigen apertura de paritarias en San Luis y un plan urgente de salud mental para trabajadores de la educación.