🚨 Docente con meningitis internada en terapia intensiva: fuerte preocupación en Villa Mercedes

Una docente de Villa Mercedes se encuentra internada en terapia intensiva tras haber sido diagnosticada con meningoencefalitis causada por Streptococcus pneumoniae, lo que generó preocupación en la comunidad educativa de la ciudad.
La paciente, de 31 años, trabaja en dos instituciones: la Escuela Técnica N°19 “Bernardino Rivadavia” y el Centro Educativo N°10 “Ramiro Podetti”. Su cuadro fue confirmado por autoridades de Salud este miércoles, cinco días después de que fuera hospitalizada.
🏥 ¿Cómo se detectó el caso?
Según el Ministerio de Salud provincial, la internación se produjo el viernes 27 de junio, luego de que la paciente presentara síntomas severos como:
- Náuseas y vómitos
- Fiebre alta
- Confusión mental y somnolencia
- Rechazo al alimento
- Hiperventilación
- Letargo
Al día siguiente, se realizaron estudios de laboratorio que incluyeron un test rápido en líquido cefalorraquídeo (LCR), que dio positivo para Streptococcus pneumoniae. Además, la prueba PCR también confirmó la presencia del genoma bacteriano, mientras que el cultivo de LCR sigue en análisis.
Actualmente, la docente permanece en el Hospital Privado de la Villa, bajo tratamiento médico intensivo y con evolución estable, según confirmaron fuentes sanitarias.
🧪 ¿Es contagiosa?
Desde el Ministerio aclararon que no se recomienda medicación preventiva para contactos cercanos, como sí ocurre en otras formas de meningitis, ya que la meningitis neumocócica no se transmite de manera directa con facilidad y los antibióticos profilácticos serían poco efectivos.
“En su lugar, se priorizan la vacunación y la vigilancia epidemiológica como medidas de prevención”, señalaron en el comunicado oficial.
📚 Clases normales por el momento
La directora de la escuela N°432 “Ramiro Podetti”, Elvira Aguilar, confirmó públicamente la situación y buscó llevar tranquilidad a las familias.
“Estamos en contacto con las autoridades de Salud y siguiendo todos los protocolos. Se brindará información oficial para evitar desinformación y preocupación innecesaria”, dijo.
A pesar de la gravedad del cuadro, las clases continúan con normalidad, a la espera de indicaciones formales de los ministerios de Educación y Salud.
ℹ️ ¿Qué es la meningoencefalitis neumocócica?
Se trata de una infección grave que afecta el cerebro y las membranas que lo rodean, causada por una bacteria que puede generar complicaciones severas si no se detecta a tiempo. Aunque no es altamente contagiosa, requiere tratamiento urgente y vigilancia médica.