San Luis aplica el interés más alto del país por deudas de Ingresos Brutos

La provincia de San Luis lidera el ranking nacional de intereses resarcitorios por mora en el pago del impuesto a los Ingresos Brutos. Según un informe difundido por el portal especializado Contadores en Red, basado en datos del Forum Jurídico Fiscal, el distrito puntano cobra una tasa del 7% mensual a los contribuyentes que incumplen con sus obligaciones fiscales.
El dato coloca a San Luis por encima de jurisdicciones como Buenos Aires (6,6%) y Santa Cruz (6,41%), y expone una política fiscal especialmente dura en un contexto económico adverso. Detrás en el ranking se ubican San Juan y Río Negro (6%), y Santa Fe (5,91%).
El interés resarcitorio es una penalización que aplican los fiscos provinciales ante el retraso en los pagos tributarios. Si bien su función es incentivar el cumplimiento, en momentos de recesión e inflación sostenida, esa carga puede convertirse en un factor asfixiante para contribuyentes —sobre todo para pequeñas y medianas empresas— que atraviesan dificultades financieras.
La publicación de este dato en el perfil de X (ex Twitter) @contadoresenred reavivó el debate sobre la equidad fiscal y la falta de mecanismos de alivio en algunas provincias. Diversos especialistas sostienen que las sanciones tributarias deberían ser revisadas para acompañar la realidad económica del país y evitar que el peso de la recaudación recaiga desproporcionadamente sobre los sectores más vulnerables.
En contraste con otras jurisdicciones que han implementado planes de pago, condonaciones parciales o moratorias, San Luis mantiene su esquema rígido y se ubica en el extremo más punitivo del mapa tributario argentino.