San Luis marchó por la discapacidad: fuerte reclamo contra el veto presidencial

Organizaciones, prestadores y familias protagonizaron una masiva movilización en la capital puntana tras el veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Denuncian abandono estatal y riesgo de cierre de centros.
Una importante marcha tuvo lugar este miércoles en la ciudad de San Luis, donde familias, instituciones y trabajadores del sector de la discapacidad se manifestaron contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, aprobada por el Congreso y frenada por el presidente Javier Milei.
La concentración comenzó en plaza Pringles y luego se unió a la tradicional protesta de los Jubilados Autoconvocados, que cada semana exigen mejoras en sus haberes. La movilización unificó reclamos en defensa de derechos básicos y visibilizó el estado crítico del sistema de atención a personas con discapacidad.
Centros al borde del colapso
Desde la Red de Prestadores de San Luis advirtieron que los aranceles están congelados desde septiembre de 2024, mientras que los pagos estatales sufren retrasos crónicos.
“Muchos centros están al borde del cierre. No podemos sostener los servicios con aranceles que no cubren ni siquiera los costos básicos”, expresaron.
La situación compromete terapias, traslados, medicamentos y acompañamientos esenciales, afectando especialmente a niños y personas con mayores niveles de dependencia.
“Una medida absurda e inhumana”
El diputado nacional Daniel Arroyo, autor de la ley vetada, fue categórico:
“Es una decisión cruel, absurda y sin impacto fiscal. Las familias están desesperadas. No acceden a los servicios mínimos”, dijo.
Qué proponía la ley vetada
La Ley de Emergencia en Discapacidad buscaba establecer medidas urgentes para atender la crisis del sector, entre ellas:
- Actualización mensual de aranceles del Sistema de Prestaciones Básicas
- Pago inmediato de deudas a prestadores
- Reforzamiento de pensiones no contributivas
- Cumplimiento del cupo laboral del 4% en el Estado
- Actualización y agilización del Certificado Único de Discapacidad (CUD)
La oposición quiere revertir el veto
Bloques parlamentarios opositores adelantaron que intentarán rechazar el veto presidencial en una sesión prevista para el 20 de agosto. Para que la ley se mantenga, se necesitarán dos tercios de los votos en Diputados y Senadores.
Mientras tanto, las organizaciones de discapacidad en todo el país preparan nuevas movilizaciones y acciones judiciales para exigir una respuesta urgente.