San Luis confirmó el primer caso importado de sarampión: una beba menonita está bajo tratamiento

El Ministerio de Salud de la provincia de San Luis confirmó el primer caso importado de sarampión. La paciente es una beba de 8 meses perteneciente a la comunidad menonita, quien regresó recientemente de un viaje a Chihuahua, México, donde se detectó el genotipo viral coincidente con el que circula actualmente en esa región.
El caso fue confirmado por el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas “Dr. Carlos G. Malbrán”, lo que permitió activar de inmediato un operativo de vigilancia y control epidemiológico en toda la zona sur de la provincia, con foco en comunidades con baja cobertura de vacunación.
La menor, residente de Arizona, fue atendida en el Hospital “Juan Domingo Perón” de Villa Mercedes, donde recibió tratamiento hasta recibir el alta médica el pasado 28 de abril. Actualmente permanece en aislamiento domiciliario, bajo tratamiento ambulatorio y seguimiento médico en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Arizona.
Desde la cartera sanitaria recordaron que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa pero completamente prevenible mediante la vacunación. Por eso, instaron a la población a mantener al día el esquema de inmunización, especialmente en menores de edad.
Ante la aparición de síntomas como fiebre y erupciones en la piel, se recomienda concurrir de forma inmediata al centro de salud más cercano para una evaluación médica y evitar la propagación del virus.