Abogados rechazan la eliminación de la feria judicial en San Luis: “No son vacaciones, es una modalidad especial de trabajo”

La abogada Ana López cuestionó el proyecto del Gobierno provincial que busca suprimir la feria judicial. En una carta abierta, remarcó que no se trata de un período de descanso, sino de un esquema funcional con atención de urgencias.
La reciente propuesta del Gobierno de San Luis para eliminar la feria judicial despertó un fuerte rechazo en el ámbito jurídico. La abogada litigante Ana López publicó una carta abierta en la que defendió el sentido y la función de la feria, que definió como una modalidad especial de funcionamiento y no como un período vacacional.
“Nunca implicó un cese total de la actividad. Se atienden urgencias y situaciones que no pueden esperar”, advirtió.
La feria judicial no detiene los casos urgentes
López explicó que durante la feria, que suele establecerse en enero y julio, el sistema judicial no se paraliza. Por el contrario, continúa operativo en casos urgentes, especialmente en el fuero penal.
“Las medidas cautelares, situaciones de violencia familiar o de género, cuestiones alimentarias, casos de niños y adolescentes en riesgo, embargos laborales: todo eso se atiende en feria”, detalló.
Abogados también trabajan durante la feria
Contrario a la percepción generalizada, la abogada destacó que los profesionales del derecho también trabajan durante la feria judicial, cuando los casos lo requieren.
“Lo hacemos dentro de nuestras posibilidades y responsabilidades profesionales. No es un descanso absoluto, como muchos creen”, señaló.
“Eliminar la feria no es una verdadera reforma judicial”
Uno de los ejes más críticos de la carta fue la falta de profundidad en el proyecto. López sostuvo que suprimir la feria no implica una mejora estructural del sistema judicial, y que se trata de una medida aislada y superficial.
“Eliminar la feria no es una reforma judicial. Es una medida que no resuelve los verdaderos problemas de fondo del Poder Judicial”, afirmó.
Aunque reconoció que hay reformas necesarias en la justicia provincial, advirtió que cualquier cambio debe ser bien planificado, con objetivos claros y consensuados:
“La cuestión es cómo se implementa la reforma y si efectivamente mejora el servicio de justicia y beneficia al justiciable”.
Debate abierto en la Legislatura
El proyecto para eliminar la feria judicial será debatido en los próximos días en la Legislatura provincial. Mientras tanto, diversas voces del ámbito judicial y profesional comienzan a pronunciarse en contra, exigiendo una discusión seria y respetuosa del funcionamiento del sistema judicial.