Argentina

Argentina recibe nuevo crédito del Banco Mundial para impulsar el empleo formal

El Banco Mundial aprobó un financiamiento adicional de 230 millones de dólares para Argentina, destinado a mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad para personas desempleadas. Este préstamo respalda el proyecto “Fomentar mejores empleos con programas integrados de formación y empleos”, que incluye los programas nacionales Fomentar Empleo y Volver al Trabajo, coordinados por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social .

La directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, Marianne Fay, destacó que este tipo de políticas son clave para preparar a la fuerza laboral ante los desafíos que presentan las nuevas tecnologías y la transformación del mercado de trabajo. “En los próximos diez años, 1,9 millones de jóvenes alcanzarán la edad laboral. La inversión en capacitación es fundamental para que encuentren empleos de calidad”, explicó.

Según informó la entidad, en esta nueva etapa se espera que más de 800.000 personas desempleadas accedan a servicios de capacitación, orientación laboral o se inscriban en programas de reinserción. Entre las ofertas formativas, se incluyen cursos para certificar competencias sociolaborales básicas y para emprendedores que trabajen por cuenta propia.

Este nuevo financiamiento se suma a otras iniciativas recientes del Banco Mundial en Argentina, como los préstamos por 1.000 millones de dólares aprobados en noviembre de 2024 para apoyar la sostenibilidad y equidad del transporte público y la transición a un sector eléctrico sustentable .

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba