Caso Yonathan Valera: la Justicia revoca la prisión domiciliaria del acusado y la familia reclama celeridad en el juicio

El abogado de la familia de Yonathan Valera Salazar, Ángel Martín Ávila Velázquez, confirmó que la Justicia decidió no renovar la prisión domiciliaria de Mariano Mourelle, imputado por la muerte del joven repartidor ocurrida en diciembre del año pasado en la ciudad de San Luis.
Valera Salazar murió tras ser embestido mientras esperaba el semáforo en la intersección de Héroes de Malvinas y San Juan. Según la acusación, Mourelle conducía un Fiat Cronos blanco a alta velocidad, lo atropelló desde atrás, lo arrastró varios metros hasta que impactó contra un colectivo y luego intentó darse a la fuga, siendo detenido tras chocar contra otro vehículo estacionado.
El abogado querellante adelantó que apelarán la resolución y pedirán que el juicio, previsto para octubre de 2026, se adelante. “Esta decisión revictimiza a la familia, es muy difícil de explicar y sobrellevar”, expresó Ávila Velázquez.
La jueza Eugenia Zabala Chacur, del Colegio de Jueces de la Primera Circunscripción Judicial, resolvió este miércoles no renovar la prisión domiciliaria solicitada por el Ministerio Público Fiscal. En su lugar, impuso medidas de coerción alternativas que regirán hasta la realización del juicio oral.
El imputado deberá firmar una vez por mes en la Fiscalía de Juicio Nº 1, no salir de la provincia sin autorización judicial y tiene prohibido conducir vehículos automotores. La magistrada argumentó que no se observan riesgos procesales que justifiquen la continuidad del arresto domiciliario y que mantener esa medida hasta 2026 resultaría “desproporcionado”.
El fiscal de Instrucción Nº 1, Francisco Assat, había pedido la renovación de la prisión domiciliaria por riesgo de fuga y para garantizar la presencia del acusado en el debate. La querella acompañó ese planteo, pero la jueza no lo consideró procedente.
“El juicio se fijó para octubre del año que viene, un plazo muy largo. Vamos a pedir que se realice antes, porque este caso debe debatirse en forma oral y pública”, insistió el abogado de la familia.
Ávila Velázquez también cuestionó que Mourelle, procesado por homicidio simple con dolo eventual, actualmente trabaje en una concesionaria de autos. “Es irónico que alguien acusado de un delito de esta naturaleza esté desempeñando tareas en una empresa automotriz”, señaló.
El letrado reiteró que la resolución judicial “revictimiza a la familia” y afecta la confianza en el proceso. “Han estado siempre con paciencia y a derecho, y estas decisiones son muy difíciles de explicar y convalidar”, lamentó.
La causa fue elevada a juicio con la calificación de homicidio simple con dolo eventual, prevista para los días 14, 15 y 16 de octubre de 2026. Sin embargo, la querella insiste en que el debate se realice lo antes posible para que la familia de Yonathan pueda acceder a una respuesta judicial justa y definitiva.