San Luis

Controversias por el narcotest en funcionarios impulsado por Ricardo André Bazla

Ricardo André Bazla, secretario de Ética Pública y Control de Gestión de San Luis, ha generado polémica con su propuesta de implementar narcotests obligatorios para funcionarios de los tres poderes del Estado. Su iniciativa, cargada de críticas, busca detectar el consumo de sustancias entre empleados públicos, pero ha sido cuestionada por anunciarse con anticipación, lo que permitiría a cualquier consumidor evitar ser detectado.

Bazla, conocido por su postura rígida y su historial de enfrentamientos políticos, ha sido señalado por actuar según conveniencias políticas, incluso suavizando su crítica al intendente Maximiliano Frontera tras su acercamiento al oficialismo provincial. Su última propuesta ha sido vista como un intento de control que roza lo punitivo, mezclando consumo personal con narcotráfico, y generando preocupaciones sobre el respeto a derechos individuales.

El anuncio de que los funcionarios seleccionados deberán costearse el análisis y que incluirá a miembros del Poder Judicial, ha encendido alarmas sobre la separación de poderes y el verdadero objetivo detrás de la medida. Críticos advierten que esta visión estigmatiza a personas con problemas de adicción y desvía la atención de problemas estructurales más profundos en materia de seguridad y narcotráfico. El debate está abierto, y la postura de Bazla, con sus tintes autoritarios, sigue generando divisiones en la provincia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba