Crisis en la industria metalúrgica: suspensiones y vacaciones forzadas golpean a trabajadores en San Luis

La industria metalúrgica de San Luis atraviesa una situación crítica marcada por suspensiones, reducción de turnos y adelantos de vacaciones en varias fábricas. La parálisis de la producción no solo impacta en los trabajadores, sino también en proveedores, y amenaza con profundizarse en los próximos meses.
El secretario administrativo de la Unión de Obreros Metalúrgicos (UOM), Roberto Gómez, señaló que el panorama es inédito para esta época del año. “En general, en esta temporada las industrias contratan más personal porque aumenta la producción. Hoy pasa lo contrario: debemos aplicar suspensiones y adelantar vacaciones para evitar despidos. Las empresas no producen porque no tienen ventas y, antes de cerrar, se intenta sostener la continuidad con estos mecanismos”, explicó.
A la incertidumbre laboral se suma la pérdida de ingresos. Gómez destacó que los salarios están “planchados” por la caída de horas extras y las paritarias congeladas. “Como está la economía, muchos se solventaban con las horas extras; hoy no se puede. Y encima el Gobierno no permite que las paritarias crezcan”, cuestionó.
El sindicalista remarcó que incluso los empresarios reclaman actualizar salarios, pero también se encuentran con trabas oficiales, lo que agrava la tensión en un sector que históricamente funcionó como motor de empleo en la provincia.