San Luis

“Dejó colgada a su gente”: el campo cuestiona a Poggi por no competir en las elecciones nacionales

Ariel Ayello, secretario de la Sociedad Rural Río V de Villa Mercedes, criticó con dureza la decisión del gobernador de San Luis, Claudio Poggi, de no presentar candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.

“No se puede fortalecer la democracia sin participar. En 2027, ¿cómo les explica a sus seguidores que lo voten si en esta elección se bajó?”, planteó el dirigente.

Críticas al vacío político

Ayello calificó de “disparate” la falta de listas por parte de Poggi y de su partido Avanzar. “Poggi no presentó candidatos y dejó colgada a mucha gente que lo sigue o lo siguió. Formalmente, el partido Avanzar no presentó listas, la alianza tampoco. Eso trae secuelas”, afirmó.

El dirigente advirtió que el descontento es fuerte entre productores. “El representante político de Mercedes hoy no sabe para qué lado agarrar porque lo dejaron colgado. Y a nivel nacional, no tiene llegada. Es una falta de responsabilidad política”, sostuvo.

“Nos pasamos en campaña y nadie trabaja”

Ayello extendió las críticas a toda la dirigencia nacional y provincial por la falta de gestión concreta: “Se la pasan en campaña y no laburan para lo que llegaron a sus cargos. No hay rutas nuevas, no hay obras de infraestructura, no hay proyectos productivos. Hace 40 años que se vienen choreando todo y estamos en el estado que estamos”.

También advirtió sobre la incertidumbre que atraviesa al sector agropecuario: “Nos estamos desgastando en discusiones electorales que no mejoran nada. El productor se levanta sin saber qué política agropecuaria va a regir dentro de un año. Así no se puede planificar”.

Reclamo de políticas agropecuarias claras

El secretario de la Sociedad Rural Río V recordó que el campo mantiene desde hace décadas un pliego de reclamos. “Tenemos un memorando con 14 o 15 puntos que venimos exigiendo hace 30 años. Ningún candidato nos habló de un proyecto productivo. Ni los de Buenos Aires, ni los de San Luis. Solo hablan de herencias y de peleas, no de cómo reactivar el campo”, remarcó.

Mirada a 2027

Finalmente, Ayello advirtió que la decisión de Poggi de no competir en los comicios nacionales podría costarle políticamente a futuro: “No se puede pasar por alto una elección nacional. La democracia se fortalece participando. En 2027, cuando quiera volver a pedir el voto, la gente le va a reclamar por qué en 2025 no estuvo presente”.


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba