San Luis

Desidia y roturas: el Centro Cultural Puente Blanco atraviesa un estado preocupante

El Centro Cultural Puente Blanco, uno de los espacios culturales más emblemáticos de San Luis, atraviesa un momento crítico. La falta de mantenimiento y el abandono por parte del Estado provincial se hacen evidentes tanto en el plano técnico como edilicio, y también en la ausencia de una agenda artística propia.

La situación quedó expuesta este jueves por la noche, durante el espectáculo “La música de las ideas” del maestro Sergio Feferovich, donde fallas de sonido y luz interrumpieron reiteradamente la función. El reconocido productor Diego Sosa, a cargo del evento, expresó su malestar ante los problemas técnicos sufridos: el micrófono corbatero generó ruidos molestos durante toda la noche, el sonido se cortó por algunos minutos y las luces del escenario fallaron en dos oportunidades.

Falta de mantenimiento y espacios deteriorados

La experiencia del público también se vio empañada por el estado de abandono de las instalaciones. Butacas rotas, asientos que no se retraen, alfombras despegadas y respaldares dañados son parte del panorama habitual dentro de las dos salas que, hasta hace dos años, se encontraban en impecables condiciones.

“El lugar se convirtió en una caja de Pandora. Nadie sabe si las luces van a funcionar o si el sonido va a responder durante toda la función”, advirtió un técnico que trabaja habitualmente en el complejo.

Sin programación oficial

En cuanto a la programación, el Puente Blanco carece de una agenda cultural propia. Actualmente, el espacio se mantiene activo gracias a la muestra “Atemporal”, organizada por el anticuario Vía Antigua, que decora el hall con obras de arte. Sin embargo, esa exposición finalizará la próxima semana, y no hay nuevos eventos confirmados por parte de la gestión cultural provincial.

Solo los productores privados que estén dispuestos a afrontar altos costos de alquiler y a acatar las condiciones impuestas por el gobierno pueden usar el espacio. Aún así, deben lidiar con equipamiento obsoleto, sin garantías técnicas ni acompañamiento adecuado.

Un retroceso preocupante

Lo que alguna vez fue un faro cultural de la provincia, hoy refleja desinterés y desinversión oficial. Las fallas estructurales y técnicas, junto a la ausencia de una política cultural clara, ponen en riesgo el rol del Puente Blanco como espacio central para las artes escénicas en San Luis.

Es un abandono que duele, porque este centro fue orgullo de todos. Hoy, es apenas una sombra de lo que supo ser”, lamentó uno de los artistas presentes en el evento de Feferovich.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba