Villa Mercedes

Diputado Aguilar denuncia «ola de inseguridad sin precedentes» en Villa Mercedes y exige acción urgente del Gobierno Provincial

El diputado provincial por el departamento de Pedernera, Lino Walter Aguilar, presentó hoy un proyecto de declaración en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de San Luis, mediante el cual expresa su profunda preocupación por la alarmante ola de inseguridad que afecta a la ciudad de Villa Mercedes y su región.

La iniciativa, acompañada por los demás integrantes del Bloque Justicialista, fue expuesta personalmente por el legislador durante la sesión ordinaria del miércoles 27 de agosto, en un encendido alegato que reflejó la angustia de los vecinos y la gravedad de la situación de seguridad en la segunda ciudad más importante de la provincia.

«Vengo anunciándolo en distintas sesiones, y día a día vemos cómo se agrava», afirmó Aguilar desde el recinto, al abrir su exposición. «Hablo de Villa Mercedes, pero también de toda la región. La situación delictiva se ha agravado notablemente: robos a mano armada, allanamientos violentos, y una sensación de indefensión que recorre barrio tras barrio».

El diputado describió una realidad crítica: vecinos que se autoconvocan en asambleas por temor a ser víctimas, cámaras de medios transmitiendo en vivo hechos delictivos, y mujeres que, desesperadas, gritan pidiendo ayuda mientras son asaltadas. «La gente no denuncia porque no encuentra respuesta. Y cuando lo hace, muchas veces no hay seguimiento», alertó.

Aguilar señaló que la crisis de seguridad tiene tres aristas fundamentales:

  1. El aumento exponencial de hechos delictivos, especialmente robos violentos en barrios céntricos y periféricos, que han generado un clima de terror entre los habitantes.
  2. La desconexión del discurso oficial con la realidad cotidiana. Criticó duramente a la ministra de Seguridad por afirmar que los índices se mantienen estables, asegurando que «desconoce absolutamente la realidad o le están informando mal». Recordó que, durante su gestión como intendente, debió declarar la emergencia en seguridad y tomar medidas concretas, algo que hoy no se replica.
  3. La crisis social subyacente. «Hay hambre, señor presidente. Hay hambre», afirmó contundente. Denunció que personas están revolviendo la basura en busca de comida y que muchos jóvenes prefieren renunciar a sus cargos en la fuerza policial para trabajar en empresas privadas de seguridad, donde ganan más. «¿Cómo pedir compromiso cuando los policías no pueden sostener a sus familias?», se preguntó.

Además, cuestionó el incumplimiento de compromisos por parte de las autoridades policiales locales, a pesar de las reuniones mantenidas con jefes de comisarías, y advirtió sobre el deterioro del vínculo entre la comunidad y las fuerzas de seguridad.

En su alocución, Aguilar fue interrumpido por la diputada Gallardo, quien citó estadísticas oficiales que indican una baja del 72,7% en homicidios y del 21% en robos a nivel provincial. Sin embargo, el legislador no dudó en desestimar esos datos: «Le invito, Presidenta, cuando usted quiera, vamos a Villa Mercedes y veamos que la realidad no marca esa estadística que usted dice. En absoluto».

El proyecto de declaración fue aprobado por la Cámara y establece:

Artículo 1º: La Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de San Luis expresa su preocupación por la alarmante ola de inseguridad que afecta a la ciudad de Villa Mercedes.
Artículo 2º: Regístrese, comuníquese y archívese.

Tras la sesión, Aguilar reiteró su llamado a las autoridades provinciales: «Este no es un problema solo de Villa Mercedes, es un problema social, económico y de Estado. El Gobierno debe tomar las cartas en el asunto, no con números fríos, sino con políticas concretas, inversión en seguridad, y, sobre todo, con mirada social. No podemos seguir mirando hacia otro lado».

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba