Diputados debate salud y educación, pero evita los vetos de Milei sobre jubilaciones y discapacidad

La Cámara de Diputados llevará adelante una sesión especial convocada por bloques opositores como Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y Por Santa Cruz. Aunque se abordarán proyectos clave en educación, salud, ciencia y el análisis de varios decretos del Ejecutivo, la agenda no incluye los recientes vetos del presidente Javier Milei relacionados con jubilaciones, moratoria previsional y discapacidad.
Un temario amplio, pero sin confrontación directa con el Ejecutivo
La sesión tiene como objetivo avanzar en el tratamiento de más de una decena de iniciativas legislativas, varias de las cuales podrían recibir objeciones del Gobierno nacional. Sin embargo, los bloques convocantes evitaron incorporar al temario los vetos presidenciales más sensibles, que impactan directamente sobre sectores vulnerables.
Estas omisiones generaron críticas en algunos sectores, que esperaban que la Cámara respondiera al rechazo del Ejecutivo de tres normas votadas previamente:
- Aumento de haberes para jubilados y pensionados
- Prórroga de la moratoria previsional
- Emergencia en discapacidad
Las tres medidas habían sido anunciadas y votadas en el Congreso, pero fueron vetadas por Milei y oficializadas esta semana.
Los temas que sí se debatirán
El presidente de la Cámara, Martín Menem, fijó el inicio para las 12:00. Entre los proyectos más destacados de la jornada figuran:
Educación y Salud
- Ley de financiamiento de la educación universitaria.
- Recomposición salarial docente.
- Declaración de emergencia sanitaria en salud pediátrica.
- Proyecto para la promoción de la salud cerebral.
Economía y Presupuesto
- Modificación de la Ley 11.672 (ley permanente de presupuesto).
- Eliminación de diversos fideicomisos y fondos nacionales.
Emergencias Provinciales
- Insistencia en la sanción original de la Ley 27.790, que declara zona de catástrofe a Bahía Blanca y Coronel Rosales. Esta ley fue vetada por el Ejecutivo.
Ciencia y Tecnología
- Emergencia del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación.
Análisis de Decretos del Poder Ejecutivo
- DNU 340/25: Régimen de excepción para la Marina Mercante.
- Decreto 462/25: Cambios en el Ministerio de Economía.
- Decreto 345/25: Reestructuración en la Secretaría de Cultura.
- Decreto 351/25: Modificaciones en el Banco Nacional de Datos Genéticos.
- Decreto 461/25: Ajustes en la Secretaría de Transporte.
Tensión política sin tratamiento de los vetos
Pese a las expectativas generadas, los vetos presidenciales no formarán parte del debate. La oposición busca avanzar en otros temas sin confrontar de manera directa con el oficialismo en esta instancia.
No obstante, el rechazo a los vetos podría reactivarse en futuras sesiones, si los bloques logran reunir mayoría especial de dos tercios, necesaria para insistir con las leyes aprobadas y anular la decisión del presidente.