El TIM presenta la cuarta función de “Un día de junio de 1955”, una obra que recupera la memoria histórica

Villa Mercedes, octubre de 2025.– El grupo de teatro TIM anuncia una nueva presentación de la obra “Un día de junio de 1955”, escrita por Roberto Cossa. La cuarta función se llevará a cabo el viernes 17 de octubre a las 22:00 horas en la sala del teatro, ubicada en San Martín 466. La entrada será a la gorra y la duración del espectáculo rondará entre 20 y 25 minutos.
Esta pieza, una de las últimas creaciones del reconocido dramaturgo argentino, nació a partir de una convocatoria de Argentores para recuperar el género del radioteatro y rememorar un episodio clave de la historia nacional: el bombardeo a Plaza de Mayo del 16 de junio de 1955. Cossa, que se encontraba cumpliendo el servicio militar cerca de la Plaza aquel día, volcó en esta obra su vivencia personal y su compromiso con la memoria colectiva.
“Un día de junio de 1955” es una profunda recreación del bombardeo, atravesada por la memoria y el compromiso social. Con gran carga emotiva y sensibilidad política, invita a reflexionar sobre los hechos para evitar que la historia se repita, tanto en el plano social como en el político. La puesta propone un recorrido íntimo por los personajes protagónicos de la época, con una mirada que busca transformar el presente a través del arte y la memoria.
El elenco está integrado por Pablo Muract como relator; Fernanda Ábalos y Franca Tessi en voces femeninas; Gustavo Ojeda, Andrés Policino, Carlos “Pitu” Ferreyra, Bernardo Díaz, Erasmo Flores y Gonzalo Amaya. Enrique Díaz tiene a su cargo el diseño y la operación de sonido y video, mientras que Fabián Zerda se ocupa del aspecto técnico. La dirección general está a cargo de Adriana Bazzano, responsable de una puesta potente, sensible y comprometida.
Se espera que esta obra pueda difundirse en escuelas, gremios, universidades y otros espacios culturales, con el propósito de fortalecer la conciencia social y promover la memoria histórica como un acto de justicia y compromiso colectivo.
Esta propuesta artística demuestra que el teatro, la memoria y la militancia pueden caminar juntos para iluminar el presente y proyectar un futuro más consciente y solidario.