San Luis

Elecciones 2025: Hacemos San Luis se aleja de Milei y apuesta a una tercera vía provincial

Eduardo Gomina, dirigente de Hacemos San Luis, confirmó que el espacio trabaja en la construcción de una alternativa política para las elecciones legislativas de 2025, con una postura clara: diferenciarse del oficialismo nacional y provincial. “Nuestro límite es Milei. No participaríamos en nada que tenga que ver con el oficialismo nacional”, afirmó.

Aunque en 2023 acompañaron a Claudio Poggi en su candidatura a gobernador, Gomina aclaró que hoy no forman parte de su gobierno y que una eventual alianza de Poggi con Javier Milei marcaría una ruptura definitiva. “Fuimos con Poggi porque era una elección con características particulares, pero no somos parte de su gobierno. Si avanza hacia un acuerdo con Milei, nosotros no estaríamos”, sostuvo.

Hacemos San Luis se define como un espacio de peronismo no kirchnerista y busca consolidar una tercera opción frente al actual oficialismo provincial y al justicialismo alineado con Alberto Rodríguez Saá. En ese marco, Gomina confirmó que mantienen diálogos con distintos sectores políticos: “Estamos en conversaciones con sectores del peronismo no kirchnerista y otras fuerzas que comparten esta mirada crítica del rumbo nacional”.

Uno de los posibles aliados es Maximiliano Frontera, actual intendente de Villa Mercedes. “Sí. Frontera ha demostrado tener autonomía política, una postura clara frente al gobierno de Milei y fue competitivo incluso cuando el PJ provincial perdía”, destacó Gomina, valorando su proyección como dirigente joven.

Respecto al Partido Justicialista, Gomina fue tajante: “No hay diálogo, no hay apertura hacia otros espacios. Evidentemente no quieren que estemos. Y uno no puede estar donde no lo quieren”. No obstante, descartó cualquier tipo de enfrentamiento abierto con ese sector: “Simplemente, cada uno elige su camino”.

De cara al 2025, considera que el eje de debate será claro: “La elección va a estar atravesada por el Milei sí o Milei no. Será un gran catalizador. Pero también hay matices y formas distintas de oponerse”.

Por último, Gomina reivindicó la figura del gobernador cordobés Martín Llaryora y de Juan Schiaretti como referentes nacionales, y remarcó: “Equilibrio fiscal, sí. Pero con los jubilados adentro. Córdoba lo demostró con el fallo favorable por los haberes jubilatorios. Ese es el modelo que buscamos”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba