San Luis

“Gato” Fernández advirtió que la herencia de Milei será “un país socialmente roto”

El candidato a diputado nacional por el justicialismo, Jorge “Gato” Fernández, volvió a cuestionar duramente las políticas del presidente Javier Milei y advirtió que “la herencia que dejará su gobierno será un tejido social completamente roto”. El dirigente destacó que, en cada recorrida por los barrios, la gente expresa “desesperanza y cansancio frente a un modelo económico que destruye el salario y la dignidad”.

“El pobre llega con lo que gana hasta el día 12 de cada mes y la clase media al 20. Los comerciantes nos dicen que los changuitos llenos solo se ven hasta el día 10. Después, el resto del mes no hay consumo”, describió Fernández, en una entrevista con la periodista Raquel Gurruchaga, de FM La Nuestra de Villa Mercedes.

El exintendente de Tilisarao remarcó que los jubilados “claman para que cambien estas políticas destructivas”, y sostuvo que el ajuste “no lo pagó la casta, sino los jubilados, los discapacitados, los estudiantes y los trabajadores”. En esa línea, apuntó contra el desfinanciamiento de las universidades, la parálisis de la obra pública y la falta de transferencias a las provincias.

Fernández también criticó al ministro de Economía, Luis Caputo, por favorecer “a los sectores de la timba financiera” y no al trabajo ni a la producción. “El supuesto apoyo al campo nunca llegó a los productores. Solo benefició a diez cerealeras que hicieron un negocio financiero. El dinero se esfumó en una semana. El plan económico hace agua por todos lados y la devaluación es inevitable”, expresó.

Consultado sobre los escándalos que salpican a La Libertad Avanza, el dirigente justicialista dijo sentir “vergüenza ajena” por los casos de corrupción y las presuntas vinculaciones con el narcotráfico. “No me sorprende que uno de los aviones ligados a esas maniobras haya aterrizado en San Luis para traer a Espert. Todo esto demuestra el nivel de descomposición y la gravedad de lo que ocurre”, sostuvo.

Fernández subrayó que la elección del 26 de octubre será determinante para “ponerle un freno a Milei” y llamó a los puntanos a acompañar al justicialismo. “San Luis puede aportar dos bancas en el Congreso para defender a los trabajadores, a los jubilados y a las universidades. No podemos permitir que un médico del Garrahan cobre 700 mil pesos ni que se sigan perdiendo empleos en la industria textil”, advirtió.

Finalmente, relató un caso que lo conmovió durante la campaña: “Un hombre de 75 años con discapacidad respiratoria perdió su pensión hace dos meses y ahora depende de la ayuda de sus vecinos hasta para comer. Ese es el país que está dejando Milei: un país que castiga a los más vulnerables y se ríe de su sufrimiento”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba