Hoy en Argentina se marcha
Sábado en la mañana y podemos afirmar que hoy es el comienzo del año político electoral. En todo el país esta tarde se va a realizar una marcha en repudio a lo que Javier Milei dijo en el Foro de Davos la semana pasada. Vamos a poner el ojo más que en la provocación, en el efecto de la misma. Entender la capacidad de Jamoncito para poner de un solo golpe de timón a distintos sectores sociales a marchar un sábado de verano.
Eduardo Aliverti en su editorial hizo referencia a un ensayo del filósofo Rocco Carbone llamado «Lanzallamas» y allí estaba la guía para entender cómo funciona este fascismo modelo 2025.
Allí el autor analiza el resurgimiento del fascismo en Argentina, centrándose en la figura de Javier Milei. Carbone argumenta que este fenómeno no es simplemente una idea diferente, sino la muerte de todas las ideas. Describe cómo el fascismo se ha infiltrado en cada célula social y se ha diseminado a través de dispositivos móviles, creando un poder que no solo oprime, sino que también enloquece y psicotiza a la sociedad. Señala que no es un concepto limitado a una experiencia particular, sino un fenómeno global que ha surgido en diferentes países a lo largo de la historia.
El autor también critica la privatización del Estado y la precarización de la sociedad, advirtiendo que debilitar la cultura del trabajo impacta negativamente en la civilización misma. Carbone insta a la resistencia, enfatizando que el fascismo no representa una diferencia de opinión, sino un ataque directo a la pluralidad de ideas.
La avanzada de este gobierno contra la pluralidad en nombre de la «Libertad», produce lo que veremos esta tarde en Villa Mercedes y en todo el país. De allí que lo variopinto de la movilización será precisamente su éxito. También nos servirá para ver el inevitable ocaso de los dirigentes opositores y los partidos políticos como canalizadores de las disconformidades sociales. En la calle, una sociedad que se manifiesta en defensa de la pluralidad que la constituye.