Informe: Todas las propuestas para las elecciones

En un clima poco electoralista (¿impulsado por la propia dirigencia política?) este próximo 11 de Mayo se van a realizar en la Provincia de San Luis las elecciones legislativas o «intermedias». Con las particularidades de cada caso, vamos a detallar las propuestas electorales del Departamento Pedernera en general y Villa Mercedes en particular:

Los espacios libertarios: Tanto la Lista 801 – Viva la libertad Carajo y la Lista 210 van a representar al mileismo en la provincia, aunque ningún espacio cuenta con el respaldo oficial. Conducidos por Rodolfo Negri, pareja de la Senadora Nacional Arrascaeta, los leones elegidos por la Lista 801 son Ana Stinga y Salvador Egea como candidatos a concejales y el Dr. Besso como candidato a senador Provincial. En tanto el sector liderado por el Diputado Nacional D’alessandro (Lista 210) presenta a Franco Pedrozo y Liana Veneciano a concejales y a Javier Fonseca como candidato a la senaduría departamental. Recordemos que el propio Santiago Viola, apoderado de la Libertad Avanza nacional, dejó en claro que ninguno de estos espacios cuenta con apoyo oficial.

El oficialismo provincial y municipal: En una jugada ambiciosa, ambos oficialismos han unido fuerzas y conformaron la Lista 802-Ahora San Luis. Los candidatos para el Concejo Deliberante son Fernando Revello, asesor del Intendente Frontera y la actual concejal Lucía Lacerda. El candidato a Senador Provincial es el actual legislador departamental Adolfo Castro Luna, un hombre del riñón de Poggi. Este sector aspira a legitimar lo actuado y consolidar la alianza electoral.

Frente por la Justicia Social: Con representantes del sindicalismo, la militancia social y el Kirchnerismo se conformó este espacio con la confluencia de varios partidos. La Lista 805, aspira a convertirse en oposición provincial. En la ciudad de Villa Mercedes llevan como candidatos a concejales a Pablo Patiño y Paola Giovannoni en tanto al senado provincial proponen a Camilo Sosa.

Partido Justicialista: La lista 803 en la que lleva los candidatos del Justicialismo, principal fuerza política de los últimos años en la democracia puntana. Apelando a la pertenencia albertista de sus candidatos, ocupan los lugares principales en la lista de concejales Andrea Gabriela Quiroga y Luis Lito Rodríguez. El reconocido dirigente Juveín Quiroga como candidato a la senaduría departamental.

Otros sectores también participan, tal como el PROCLAME , que lleva de candidato a concejal a Emanuel Correa Otazú, pero se hace complicado conseguir información confiable. Estos son los principales espacios entre los que la ciudadanía de Villa Mercedes y la de San Luis deberá optar. Son momentos complicados para la democracia argentina y es cuando más debemos afinar las decisiones que van a condicionar nuestro futuro.