San Luis

La salud llegó tarde: reabren el centro tras una muerte evitable

Después de la muerte de Fabián Pereyra, este domingo el Gobierno decidió reabrir el Centro de Salud de El Morro. Para los vecinos, la medida no fue una solución, sino una burla. El pasado 10 de junio ya habían elevado una nota solicitando que el centro funcionara también los fines de semana. Nadie los escuchó.

La herida que dejó la muerte de Pereyra, un vecino de 56 años, no cerrará con medidas tardías. Se descompensó el sábado mientras trabajaba en su casa. Su esposa llamó al hospital de La Toma a las 12:00. La ambulancia llegó casi dos horas después. Para entonces, ya era demasiado tarde.

La tragedia confirmó el temor que el pueblo venía advirtiendo desde hace meses. El 31 de mayo, el Centro de Atención Primaria de la Salud N° 80 dejó de atender los fines de semana, rompiendo con la modalidad de funcionamiento que tenía desde su inauguración. A partir de entonces, los fines de semana, un simple cartel indicaba que, ante cualquier urgencia, había que dirigirse a La Toma, a unos 28 kilómetros de distancia.

Durante ese tiempo ocurrieron otras emergencias, como el ataque de un perro a una mujer, que pudo ser contenida solo gracias a la presencia de un médico local. Aun así, las autoridades no dieron marcha atrás. El 7 de junio, los vecinos presentaron una nota al Ministerio de Salud, dirigida a la ministra Teresa Nigra y a la responsable de Medicina del Interior, Stella Esnaola. Allí solicitaron que se restableciera la atención de fines de semana. La nota no fue respondida. La medida no fue modificada. Hasta que llegó la muerte de Pereyra.

“Lo tomamos como una burla. Tuvo que ocurrir una tragedia para que volvieran a abrir el centro de salud, y solo con una enfermera”, lamentó una vecina camino al velorio.

Tras el llamado de emergencia, la ambulancia tardó casi dos horas en llegar. “Si hubiese sido asistido a los pocos minutos con un desfibrilador, a lo mejor se hubiese salvado”, se lamentó su esposa.

La comunidad siente que está “desprotegida, lejos de todo”. La masiva cantidad de firmas que acompañó la nota del 10 de junio refleja ese sentimiento. “Tuvo que morir alguien para que recapaciten. Pero ya es tarde. Esta vida no se puede recuperar”, expresó otro vecino.


Lo que decía la nota

“Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle nuestra inquietud y preocupación como vecinos de esta localidad. Hace ya unos días el CAPS 80 no tiene servicio de atención los fines de semana.
Ante una emergencia, debemos comunicarnos telefónicamente con el Hospital de La Toma, a 28 kilómetros, y la ambulancia demora aproximadamente treinta minutos o más en llegar.
En casos de suma urgencia, el tiempo es fundamental. Solicitamos que se revea la decisión de no prestar servicios esos días.
Además, esta localidad es turística y las emergencias pueden involucrar tanto a residentes como a visitantes.
Consideramos la salud como un bien y un derecho fundamental. Por eso solicitamos se vuelva a brindar atención en el CAPS N° 80 todos los días de la semana.”


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba