ArgentinaPoliciales y JudicialesSociedad

Masacre en Villa Crespo: la perturbadora carta que dejó la autora antes de matar a su familia

La Justicia investiga un manuscrito hallado en la cocina del departamento, presuntamente escrito por Laura Fernanda Leguizamón, como una de las pruebas clave del caso. La mujer estaba bajo tratamiento psiquiátrico.

La investigación por la masacre de Villa Crespo —donde una mujer asesinó a su esposo y a sus dos hijos antes de quitarse la vida— sumó un elemento revelador: una carta escrita a mano encontrada en la cocina del departamento familiar.

El documento, redactado en una hoja A4 manchada de sangre, contiene frases sueltas, confusas y escritas con trazo irregular, lo que según los investigadores indicaría un estado mental alterado. En el texto se leen expresiones como:

  • “Fue mucho. Los amo. Lo siento”
  • “Íbamos a la calle”
  • “Todo mal, muy perverso”
  • “Les arruinaba la vida”

Además, en el extremo inferior de la hoja figura una posible contraseña de desbloqueo de su celular: “Mi tel es ‘L’”, lo que los peritos interpretan como un patrón de acceso.


Tratamiento psiquiátrico y medicamentos

Laura Fernanda Leguizamón, de 50 años, estaba bajo tratamiento psicológico y psiquiátrico, según declaró su hermana y confirmó la empleada doméstica que halló los cuerpos el pasado miércoles por la tarde.

En el lugar, la Policía secuestró cajas vacías de sertralina (antidepresivo), midax (ansiolítico) y olanzapina, un medicamento utilizado para tratar la esquizofrenia, lo que refuerza la hipótesis de que Leguizamón padecía una crisis de salud mental.


Peritajes y nuevas pruebas

La Justicia ordenó una pericia caligráfica sobre la carta y dispuso el secuestro de carpetas escolares de los hijos —Ian e Ivo— así como de una lapicera, para obtener huellas digitales y confirmar que fue Leguizamón quien escribió el mensaje.

El manuscrito, que incluye una aparente alusión a los teléfonos del resto de la familia, se convirtió en una prueba central para intentar reconstruir el estado psicológico de la mujer en los días previos al hecho.

La Fiscalía continúa analizando elementos del entorno familiar y profesional de la mujer para esclarecer los motivos de la tragedia, que conmocionó al barrio porteño de Villa Crespo.


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba