San Luis

Murió esperando una ambulancia: dolor e indignación en El Morro por el cierre del centro de salud

El pueblo histórico de San José del Morro está de luto. La comunidad llora la muerte de Fabián Pereyra, un hombre de 56 años que sufrió una descompensación cardíaca este sábado y esperó durante más de una hora y media la llegada de una ambulancia que nunca llegó a tiempo.

El trágico desenlace expuso de forma brutal las consecuencias de una medida adoptada por el Gobierno provincial: el cierre del centro de salud local los fines de semana, una decisión que dejó a la localidad sin médicos de guardia ni asistencia de urgencia.

Según contaron los vecinos, Pereyra vivía en Villa Mercedes, donde tenía un lubricentro, pero los fines de semana solía estar en El Morro, en un quincho que había construido para compartir con su familia y amigos. Ese sábado, una descompensación cardíaca le arrebató la vida antes de que llegara el auxilio. La ambulancia partió desde La Toma, a más de 30 kilómetros de distancia. Llegó demasiado tarde.

El reclamo que nadie escuchó

Vecinos, autoridades municipales y referentes de la comunidad venían advirtiendo el riesgo desde hace meses. Tras el cierre de la atención médica los fines de semana, se presentaron notas formales al Ministerio de Salud, pero no hubo respuesta. Hoy, una vida se apagó en el silencio del abandono.

“La Municipalidad y los vecinos hicimos el reclamo formal. No fuimos escuchados. ¿Hasta cuándo vamos a tolerar esto? ¿Cuántas vidas más tienen que apagarse para que reaccionen?”, escribió Mary Silva en redes sociales. Su publicación se volvió viral y reflejó el sentimiento colectivo: tristeza, impotencia y bronca.

El intendente de El Morro, Elián Barroso, también se expresó con dureza: “Hoy con toda la bronca y el dolor del mundo me toca despedir un vecino. Cuando se le pide al Gobierno una solución no es por capricho, es porque hace falta. Salud, seguridad y educación son lo mínimo que necesita cualquier pueblo”.

Un Estado ausente

La medida que dejó al pueblo sin atención médica fue adoptada bajo la gestión del gobernador Claudio Poggi y su ministra de Salud, Teresa Nigra. El cierre del centro los fines de semana fue parte del ajuste sanitario que dejó sin guardias a varias localidades del interior.

Las redes sociales se llenaron de mensajes de vecinos reclamando justicia y visibilizando el desguace de la salud pública:

  • “El derecho a la salud no tiene horario ni feriado. Los pueblos del interior también merecen vivir”, escribió una vecina.
  • “Esto es abandono de persona. Se venía avisando y pasó lo que temíamos”, publicó Gustavo Peralta.
  • “Estamos peor que en la época de las carretas. ¿Cómo puede ser que no haya guardias en 2025?”, escribió Daniel Velázquez.

Un pedido de justicia

La comunidad pide ahora que se investigue a fondo lo ocurrido y que se restituyan de inmediato los servicios médicos en El Morro y en todas las localidades afectadas por decisiones similares. Lo que pasó no fue un accidente: fue una muerte evitable, consecuencia directa del vaciamiento de un sistema de salud que debería estar para cuidar.

El dolor por la pérdida de Fabián Pereyra no se borra. Pero los vecinos tienen claro que su muerte no puede quedar en silencio: reclaman justicia, respeto y la presencia urgente del Estado.


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba