Poemas, amenazas y silencio: así se defiende el juez del escándalo

Zavala Rodríguez publicó una carta abierta tras chocar con su camioneta, presuntamente ebrio. Negó las acusaciones, atacó a la prensa, omitió puntos clave y cerró su descargo con un poema que termina con la frase “El amor es la clave”.
Con una carta extensa, escrita de puño y letra, el camarista civil Horacio Zavala Rodríguez salió a responder una nota publicada por El Diario de la República, en la que se detalla su historial de escándalos judiciales y personales. El magistrado negó haber conducido en estado de ebriedad y amenazó al medio con consecuencias legales, aunque evitó referirse a la denuncia por la presunta falsificación de una firma para apropiarse de armas que pertenecieron a su madre.
La carta, titulada simplemente como “Carta Abierta”, mezcla justificaciones legales, recriminaciones personales y un cierre inesperado: un poema anónimo en tono espiritual que culmina con la frase “Amor es la clave”. El texto, según aseguró el propio Zavala, fue escrito por él mismo, sin ayuda de Inteligencia Artificial —dato que quedó evidenciado al cometer errores ortográficos, como escribir “mansillado” con s.
Choque, sospechas y una defensa ambigua
El hecho que motivó la publicación —un accidente ocurrido el domingo anterior en la ruta 20, cerca de Cruz de Piedra— fue minimizado por el camarista. Lo calificó como un “luctuoso episodio” y aseguró que demostrará que no había ingerido alcohol antes de conducir. Dijo haberse sometido “sin prurito ni reserva” a los controles, pese a encontrarse “internado en terapia intensiva”.
La nota del diario también recordó una serie de episodios conflictivos protagonizados por Zavala Rodríguez, incluyendo denuncias familiares por violencia, polémicas intervenciones judiciales y su actuación durante la pandemia para evitar la cuarentena obligatoria de su hija. Sobre este último punto, el juez confirmó lo informado por el medio: su hija fue repatriada desde Países Bajos durante la pandemia y al llegar a San Luis fue detenida en un control en Justo Daract. Zavala comparó ese accionar policial con el de “la dictadura militar” y justificó haber presentado un hábeas corpus contra el gobierno de entonces.
Golpes, herencia y una omisión llamativa
El camarista también aprovechó la carta para insistir en que todas las causas judiciales iniciadas en su contra fueron resueltas a su favor. En particular, mencionó que una de sus hermanas —quien lo denunció por agresión en el marco de una disputa por la herencia familiar— terminó allanándose a su demanda por daños y perjuicios y le pagó una “importante suma de dinero”.
Sin embargo, en todo su extenso descargo evitó referirse a un punto clave mencionado en la nota original: la presunta falsificación de una firma para hacerse de armas pertenecientes a su madre, que había practicado tiro deportivo.
Aborto, reforma judicial y cierre insólito
Otro tramo de la carta se enfoca en una crítica indirecta del diario hacia su conocimiento jurídico. Zavala Rodríguez interpretó un supuesto mensaje “subliminal” que, según él, buscaba exponer su ignorancia respecto a su intervención en el fallo sobre la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Defendió su actuación al citar artículos de la Constitución Provincial que —según su interpretación— lo obligaban a pronunciarse.
También aclaró que no tiene vínculos con el partido gobernante, aunque reconoció haber asistido a una reciente reunión convocada por el gobernador, en la que —según dijo— expuso su visión sobre una “necesaria reforma judicial”.
“Amor es la clave”
La carta finaliza con un poema anónimo, que Zavala presenta como “adecuado” a su situación. El texto, plagado de frases de autoayuda, habla de observar el dolor ajeno, no tomar ofensas personales y alimentar el alma en lugar del ego. Termina con la frase: “Amor es la clave”.
Aunque la carta intenta limpiar su imagen, deja más preguntas que respuestas. Las omisiones, el tono autorreferencial y el cierre lírico contrastan con la gravedad de los hechos que se le imputan. Mientras tanto, el sumario por el accidente continúa su curso.