Prohíben a policías usar celulares para tomar notas durante los operativos

Un memorándum interno de la Jefatura Central de Policía prohibió a los efectivos que participen en procedimientos callejeros utilizar sus teléfonos móviles para tomar notas o registrar información. A partir de ahora, deberán hacerlo exclusivamente en libretas de papel, que luego deberán entregar a sus superiores. La medida apunta a evitar filtraciones de información a los medios de comunicación.
El documento, emitido el 10 de julio, justifica la decisión en “la difusión de imágenes de procedimientos policiales en redes sociales y medios”, lo que —según argumenta la fuerza— podría “afectar la valoración de elementos u objetos relacionados con actos procesales y generar planteos de nulidad”. Por eso, ordena de manera tajante: queda “terminantemente prohibido” el uso de teléfonos celulares personales en el lugar donde se lleve a cabo un procedimiento.
Frente a un hecho delictivo, la información oficial que brindan tanto el Ministerio de Seguridad como la oficina de prensa de la Policía Provincial suele ser escueta. Ese silencio no se debe tanto al resguardo de las investigaciones como a la intención de evitar exponer la creciente inseguridad que afecta a la provincia. En muchos casos, las actas policiales llegan a los juzgados mal confeccionadas y con omisiones relevantes.
La disposición, firmada por el comisario Gerardo Román Contrera, obliga a los efectivos a dejar de usar una herramienta práctica y actual de trabajo, y los retrotrae a una metodología obsoleta: la toma manual de apuntes.