Reclamo de adjudicatarios por suba anticipada de cuotas y cambios en vencimientos

Vecinos del barrio de 19 Viviendas de Justo Daract, adjudicatarios del plan Progreso y Sueño 2011, presentaron un reclamo por lo que consideran un incremento indebido en la segunda cuota de sus casas y por el calendario de vencimientos dispuesto. Denuncian que la notificación contradice las condiciones de actualización semestral previstas en el contrato y piden modificar las fechas de pago para poder cumplir en tiempo y forma.
Las viviendas fueron entregadas el pasado 24 de abril de 2025. Según la documentación, la primera cuota se abonó el 30 de junio por 165.000 pesos, mientras que la segunda, recientemente notificada, asciende a 184.000. Los adjudicatarios sostienen que este salto no se corresponde con el mecanismo de ajuste pactado, que prevé actualizaciones dos veces al año —30 de junio y 31 de diciembre— en base a la evolución del Salario Mínimo Vital y Móvil.
En esa línea, remarcan que cualquier variación posterior al pago de la primera cuota debería impactar recién a partir del 31 de diciembre de 2025. Además, señalan que en adjudicaciones previas del mismo plan, las cuotas se mantuvieron fijas o con ajustes mínimos, lo que refuerza su convicción de que la medida actual contradice la práctica habitual.
Otro punto central de la queja apunta al calendario de vencimientos. Hoy las obligaciones vencen a fin de mes, lo que —argumentan— dificulta el cumplimiento, ya que la mayoría de los beneficiarios percibe sus ingresos en los primeros días. Proponen volver al esquema histórico, que permitía pagar entre el 1 y el 10 de cada mes, evitando así recargos y tensiones económicas en pleno proceso de mudanza y organización familiar.
En concreto, la presentación solicita retrotraer la segunda cuota y las subsiguientes hasta diciembre a 165.000 pesos, analizar la posibilidad de una cuota fija similar a la de adjudicatarios anteriores y modificar el calendario de vencimientos. También exigen una explicación oficial sobre el origen del incremento y la negativa a cambiar las fechas de pago.
Finalmente, los vecinos subrayan que su objetivo no es incumplir, sino poder cumplir en los términos que entienden fueron convenidos: con un valor de cuota respetando la ventana semestral de actualización y un esquema de vencimientos compatible con la realidad de ingresos de las familias. Mientras esperan respuesta, piden que la autoridad de aplicación garantice el cumplimiento estricto de las condiciones contractuales y evalúe alternativas que otorguen previsibilidad en un contexto económico complejo.