ActualidadSan Luis

San Luis va a las urnas

En la provincia de San Luis, Argentina, se vota el próximo 11 de Mayo. Se observa un aumento en el porcentaje de voto en blanco y la ausencia en las elecciones en los últimos años. En 2023, el porcentaje de votantes que no concurrió a las urnas, votó en blanco o anuló su sufragio alcanzó el 35%, lo que representó un incremento del 8,25% con respecto a las elecciones legislativas de 2021.

Este fenómeno, conocido como «voto bronca», ha sido una tendencia creciente en varias provincias argentinas, reflejando el descontento de los ciudadanos con las opciones políticas disponibles. En San Luis, el voto en blanco y la abstención han seguido esta tendencia, aumentando en comparación con elecciones anteriores. En Argentina, el voto en blanco es un mecanismo reconocido que refleja una posición crítica frente a los candidatos o partidos, sin dejar de participar en el proceso democrático. Sin embargo, su impacto en los resultados puede variar según el sistema electoral vigente. Si observamos el escrutinio provisorio de la segunda vuelta electoral de 2023 en San Luis, los votos en blanco representaron 4.442 sufragios, mientras que los votos nulos fueron 6.231.

La tendencia indica que el ausentismo y el voto en blanco han ido en aumento en los últimos años, lo que podría estar relacionado con la apatía electoral y el desencanto con los partidos políticos tradicionales.

Algunos consideran que estas estrategias pueden enviar un mensaje claro a la clase política, pero otros argumentan que fortalecen a los dirigentes y partidos tradicionales al no generar un cambio tangible en la estructura electoral. Veremos los números del 11 de Mayo. Santa Fé fué un presagio que muchos vieron y alertaron al respecto.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba