“Se nos están yendo los jóvenes”: llamado urgente a actuar por la salud mental en San Luis

La psicóloga y docente Paula Ceballos lanzó una fuerte advertencia sobre la salud mental de niños y adolescentes en San Luis, tras el reciente suicidio de un joven de 16 años. En un comunicado público, hizo hincapié en que este hecho no es un caso aislado sino el reflejo de un sistema fragmentado, con servicios de salud que funcionan a medias, demoras de meses para obtener turnos y una falta sistemática de políticas de contención emocional.
Ceballos explicó que los jóvenes padecen un vacío: “El dolor actual no es individual, es social”, señaló, y agregó que lo que falta es un Estado presente, escuelas que integren equipos interdisciplinarios y un verdadero acompañamiento emocional continuo.
Entre los problemas que identificó se encuentra la esperade extensas listas para acceder a psicólogos y psiquiatras, lo cual deja a los chicos en una situación de alta vulnerabilidad. En muchas ocasiones, los tratamientos también están condicionados por los costos, incluso para quienes tienen obra social.
La especialista urgió a implementar medidas concretas: reforzar la salud mental en las escuelas, formar a docentes y orientadores, crear espacios de asistencia emocional en barrios, y garantizar que cada niño que sienta angustia o vulnerabilidad pueda acudir con facilidad. Según ella, el silencio, la espera y la invisibilización son los verdaderos disparadores de crisis mayores.
Este llamado resuena en un contexto donde los jóvenes enfrentan nuevas presiones: cambio de hábitos, redes sociales, expectativas académicas y laborales, y una escena social que muchas veces no los contiene. San Luis tiene ante sí el desafío de revertir la tendencia y convertir la preocupación en acción: porque cuando la mente de un joven se apaga, la sociedad entera pierde luz.



