San Luis

Sin bancos el jueves: La Bancaria adhiere al paro general convocado por la CGT

Este 10 de abril no habrá atención en ninguna entidad bancaria de San Luis ni del resto del país. Así lo confirmó el secretario general de La Bancaria en la provincia, Hugo Ojeda, al anunciar que el gremio se sumará a la huelga nacional organizada por la Confederación General del Trabajo (CGT), en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei.

“Estamos listos para parar por completo el jueves. No habrá bancos abiertos en ningún lugar del país”, remarcó Ojeda en declaraciones a la prensa. La medida alcanzará tanto a entidades públicas como privadas.

La adhesión al paro no se limita a una cuestión gremial. Para Ojeda, el trasfondo es más profundo y se vincula directamente con la situación que atraviesan los trabajadores del sistema financiero, en especial ante los recientes anuncios que apuntan a una reestructuración del Banco Nación. “Se habla del cierre de once sucursales solo en San Luis. Si eso se concreta, sería devastador para muchas localidades donde el Nación es la única entidad financiera operativa”, explicó.

Aunque por el momento no se confirmó una movilización para el día del paro, sí está prevista una concentración de jubilados el miércoles, a la cual el gremio se sumará. “Esperamos que haya transporte, porque si UTA no adhiere, podría haber colectivos y permitir que la gente se exprese en la calle”, anticipó el dirigente.

Respecto al funcionamiento bancario durante la semana, Ojeda aclaró que el miércoles las sucursales operarán con normalidad y que los cajeros automáticos serán abastecidos como en un fin de semana largo, previendo la demanda de efectivo durante el día de la medida.

El paro será de 36 horas, con inicio en la tarde del miércoles y su mayor impacto durante el jueves, cuando la totalidad de los bancos permanezca cerrada. La protesta se suma a una serie de reclamos que distintos sectores vienen sosteniendo frente a un panorama económico cada vez más complejo y con creciente incertidumbre laboral.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba