Ideas que valen la pena

Coradir y la revolución de la movilidad eléctrica: innovación, sustentabilidad y beneficios Económicos

En el escenario de la movilidad urbana argentina, Coradir se ha consolidado como un referente en innovación tecnológica y sustentabilidad. A través de sus modelos de vehículos eléctricos, la empresa ha impulsado una revolución que combina eficiencia, ahorro y respeto por el medio ambiente.

30 Años de Innovación: La Celebración de un Hito

Marzo es un mes especial para Coradir, ya que celebra 30 años de trayectoria. Para conmemorar este aniversario, la compañía lanza una promoción exclusiva con un 15% de descuento en sus modelos Tito y Tita. Además, ofrece la posibilidad de financiar la compra en hasta 30 cuotas, lo que facilita el acceso a la movilidad sustentable para más usuarios.

Los precios especiales, con el 15% de descuento aplicado, quedan de la siguiente manera:

  • Tito S2-300 AA: de $22.907.000 a $19.470.950
  • Tito S5-300 AA: de $25.294.500 a $21.500.325
  • Tita S2-300 AA: de $24.017.000 a $20.414.450
  • Tita 4P-300 AA: de $24.017.000 a $20.414.450

Para acceder a la promoción, solo es necesario reservar el modelo abonando $200.000 y confirmar la operación pagando el 20% del valor total antes del 31 de marzo. El saldo restante podrá abonarse hasta el 30 de abril.

Movilidad Eléctrica: Ahorro y Eficiencia

Uno de los aspectos más destacados de los vehículos eléctricos de Coradir es el bajo costo por kilómetro recorrido. Comparado con un auto a nafta, el ahorro es significativo:

  • Auto a nafta: Dependiendo del consumo y del precio de la nafta ($1.400 por litro), el costo por kilómetro oscila entre $9,80 y $21,00.
  • Tito Coradir: Su costo por kilómetro es de $0,20, gracias a la eficiencia de su motor y el menor costo de la electricidad.

En un recorrido de 100 km diarios, el gasto sería:

  • Auto a nafta: entre $98.000 y $210.000 al mes.
  • Tito Coradir: solo $2.000 al mes.

Esto implica que, recorriendo 15.000 km al año, el ahorro sería de entre $14.700.000 y $31.500.000. Además del beneficio económico, los vehículos eléctricos reducen la huella de carbono, disminuyen la contaminación sonora y requieren menor mantenimiento.

El CHIKI: Una Nueva Alternativa para la Movilidad Urbana

Coradir también ha lanzado su nuevo modelo, el CHIKI, un vehículo compacto de dos puertas pensado para desplazamientos urbanos. Disponible en dos versiones, su precio es:

  • CHIKI-G (Batería de Gel, 70 km de autonomía): $8.073.800
  • CHIKI-L (Batería de Litio, 110 km de autonomía): $10.117.800

Entre sus principales características, destacan:

  • Propulsor eléctrico de alta eficiencia.
  • Carga fácil desde un enchufe doméstico de 220V.
  • Cero emisiones de CO2 y gases contaminantes.
  • Mínimo costo de operación (relación 10 a 1 en gastos de movilidad respecto a un auto a combustión).

Con tecnología avanzada, pantalla táctil LED HD y opción de conectividad Bluetooth, el CHIKI es la alternativa perfecta para quienes buscan practicidad y sustentabilidad.

El Futuro de la Movilidad es Ahora

La visión de Coradir se materializa en una propuesta de movilidad eficiente, accesible y ecológica. Ya sea con el Tito, la Tita o el nuevo Chiki, la empresa reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo de vehículos adaptados a las necesidades urbanas de los argentinos.

Si querés ser parte de esta revolución eléctrica, podés conocer más sobre los modelos, promociones y opciones de financiamiento en movilidad.coradir.com.ar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba