El diputado “Pipi” Alí pidió a Poggi que aclare presuntos vínculos con el narcotráfico y el financiamiento de su campaña

El legislador del PJ acusó al gobernador de San Luis de mantener lazos con el ex candidato José Luis Espert, señalado por su relación con el empresario Fred Machado. También cuestionó el manejo de fondos durante las elecciones de 2023.
El diputado nacional por San Luis, Ernesto Nader “Pipi” Alí, exigió al gobernador Claudio Poggi que brinde explicaciones públicas sobre presuntos vínculos con el narcotráfico y el origen del dinero utilizado en su campaña electoral de 2023.
En declaraciones recientes, el legislador del Partido Justicialista aseguró que el mandatario puntano debe “dar explicaciones sobre su relación con José Luis Espert”, excandidato a diputado nacional, señalado por su supuesto vínculo con el empresario Fred Machado, detenido por causas relacionadas con el narcotráfico.
“En algún momento el gobernador va a tener que hablar de esta situación del narcotráfico relacionada con su patrimonio personal”, sostuvo Alí.
Acusaciones sobre fondos y presunto “blanqueo”
El diputado fue más allá y sugirió que el financiamiento de la campaña de Poggi habría tenido irregularidades:
“Estos tipos manejaron todo con plata en negro y la blanquearon con el patrimonio de él (por Poggi)”, lanzó Alí.
Según el legislador, Espert estuvo en San Luis el 11 de junio de 2023, día en que Poggi se impuso en las urnas, y llegó en avión privado junto al entonces jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, Martín Lousteau y Margarita Stolbizer, entre otros dirigentes nacionales.
Alí afirmó que la campaña recibió aportes “en blanco” del equipo de Rodríguez Larreta, pero sostuvo que habría existido financiamiento paralelo por parte de otros sectores políticos.
“En negro tenía que sumarle a estos personajes de la política nefasta como José Luis Espert”, remarcó.
Denuncia sobre el manejo de efectivo
El diputado también apuntó contra el actual ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, a quien acusó de haber manejado fondos en efectivo durante la contienda electoral:
“En el departamento San Martín andaba con la viva, la llevaba física; si no se usaba Mercado Pago, se manejaba efectivo”, aseguró.
Finalmente, Alí sugirió que el dinero se habría destinado a intendentes que cambiaron de signo político durante la campaña:
“Les daban millones en efectivo, en una caja de zapatos, a los intendentes que se dieron vuelta”, denunció.
Hasta el momento, desde el Gobierno provincial no hubo respuesta oficial a las declaraciones del legislador, que generaron repercusión en el ámbito político puntano.