La Federación Agraria cuestiona las retenciones: “Fue una timba financiera”

El vicepresidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), José Volando, lanzó duras críticas contra la política de retenciones implementada por el Gobierno nacional y aseguró que la medida benefició a las exportadoras, no a los productores.
“En solo tres días se quedaron con alrededor de 1.800 millones de dólares que deberían haber ido a los productores de San Luis, Mendoza y otras provincias”, advirtió el dirigente en declaraciones públicas.
El anuncio y la reacción
El lunes pasado, la administración de Javier Milei sorprendió con el anuncio de “retenciones 0” hasta el 31 de octubre, una medida que fue presentada como un alivio para el sector agropecuario.
Sin embargo, Volando consideró que la jugada se manejó con opacidad: “Nadie había anticipado una medida de tal magnitud; en general, este tipo de decisiones se hablan antes, aunque sea off the récord, para entender qué busca el Gobierno”.
El efecto en los pequeños productores
La FAA ya había advertido en un comunicado que la medida podría traer complicaciones para los pequeños y medianos productores que no tenían cereal disponible para exportar, quedando fuera de los beneficios.
El tiempo confirmó las sospechas: apenas dos días después, el Gobierno anunció que el cupo ya se había completado. Según Volando, “las exportadoras no entregaron el grano, entregaron la plata y se compraron el derecho de entregar el grano después. Ahora le van a cobrar las retenciones al productor”.
Para el dirigente, la comunicación oficial generó una falsa expectativa en el sector. “Si hubieran dicho cómo iba a ser, a mí podría no gustarme, pero tampoco era para que hagan creer que era un beneficio para el campo”, concluyó.