San Luis

La inflación desacelera en San Luis: fue del 1,5% en junio y suma 14,5% en el año

Según la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos, el índice de precios sigue en baja en relación a los primeros meses del año. Vivienda, cigarrillos y transporte, entre los rubros con mayores aumentos.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en San Luis registró una suba del 1,5% en junio, marcando una continuidad en la desaceleración inflacionaria que se observa desde principios de año. Con este dato, la inflación acumula un 14,5% en el primer semestre de 2025 y una variación interanual del 36,6% frente a junio del año pasado.

Rubros que más subieron

El informe oficial detalla que el capítulo con mayor incremento fue “Vivienda y servicios básicos”, con una suba del 3,2% en el mes. Dentro de este apartado, los aumentos más importantes se observaron en “Alquiler de la vivienda” y “Combustibles para la vivienda”. En lo que va del año, este rubro ya acumula un 26,4%, y 73,3% interanual.

Le siguió el capítulo “Otros bienes y servicios”, que aumentó un 2,2%, impulsado principalmente por los incrementos en “Cigarrillos”, seguidos por “Artículos de tocador” y “Servicios para el cuidado personal”.

En tercer lugar aparece “Transporte y comunicaciones”, con una suba del 2,1%, explicada por el aumento en la tarifa de taxis, aprobado por el Concejo Deliberante a fines de mayo. También influyeron los aumentos en combustibles, lubricantes y adquisición de automotores.

Alimentos: variación por debajo del promedio

El capítulo “Alimentos y bebidas”, que tiene gran peso en el gasto de los hogares, tuvo una suba más moderada del 1,0% en junio. Acumula 15,4% en el año y 34,5% en los últimos 12 meses. Dentro del rubro, las principales alzas se dieron en “Bebidas no alcohólicas” y “Bebidas e infusiones para consumir en el hogar”.

Contexto provincial y nacional

El dato de San Luis se mantiene por debajo del índice nacional registrado por el INDEC en los últimos meses, donde también se observa una tendencia a la desaceleración, aunque con variaciones marcadas entre regiones.

La inflación en San Luis, una de las pocas provincias con medición propia, refleja una evolución distinta a la media nacional en algunos rubros clave como vivienda, transporte y servicios. Las autoridades provinciales aún no informaron si habrá revisiones salariales o actualizaciones de tarifas en función de estos indicadores.


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba