San Luis

Masiva marcha docente en San Luis: reclaman paritarias y denuncian sueldos de miseria

Cientos de docentes, estatales, universitarios y jubilados coparon este martes las calles céntricas de la ciudad de San Luis en una nueva jornada de protesta convocada por la Unión de Trabajadores de la Educación Provincial (UTEP). La movilización exigió la inmediata apertura de paritarias, el fin de las sumas en negro y el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno.

El reclamo central apuntó al deterioro salarial que, según los gremios, alcanza un atraso de casi el 60% y coloca a los educadores puntanos entre los peores pagos del país. A la convocatoria se sumaron otros sindicatos como Sijupu, ATE, ADU, además de las confederaciones CEA y CGT, junto a los Jubilados Autoconvocados, presentes cada miércoles.

La concentración principal se realizó frente a la plaza Independencia, donde los manifestantes entonaron el Himno Nacional antes de escuchar el discurso del secretario general de UTEP, Carlos “Chino” Peralta. “Hoy tuvimos un triunfo, el triunfo de la docencia puntana, de los trabajadores del Estado que le ponen el cuerpo y no tienen miedo. Este sindicato los va a cuidar”, expresó ante una multitud que respondió con aplausos y cánticos de “Poggi mentiroso”.

Peralta recordó antiguos reclamos y cuestionó la falta de respuestas del Gobierno provincial. “¿Se acuerda, señor gobernador? En 2010 estábamos en esta misma plaza. Usted era jefe de Gabinete y teníamos la misma bandera: éramos los docentes peores pagos del país. Lo hizo de nuevo, otra vez nos dejó en el área de miseria”, lanzó desde el escenario.

El dirigente insistió en la necesidad de que el Ejecutivo convoque a una mesa de diálogo formal. “Le estamos dando la posibilidad de que sea distinto. Convoque a la paritaria y ahí le vamos a enseñar el significado de diálogo. Diálogo es yo y vos sentados en paritarias. Ahí vamos a discutir el salario de todos los trabajadores del Estado”, subrayó.

Durante la movilización también se escucharon reclamos contra las sumas no remunerativas y las restricciones que impiden a muchos docentes tomar doble cargo. “Le decimos basta al sueldo miserable, basta a las sumas en negro, basta a la Junta de Clasificación. Esta Junta no te deja, maestra, concursar un doble cargo, pero permite que haya funcionarios con doble sueldo”, exclamó Peralta.

El gremialista denunció además la precarización laboral de auxiliares, acompañantes y trabajadores flexibilizados que se desempeñan en las escuelas bajo programas o planes sociales. “Esos compañeros también son parte del sistema educativo y deben estar dentro del convenio de los trabajadores del Estado”, sostuvo.

La jornada culminó con un fuerte llamado a profundizar las medidas de fuerza. Tras la entonación del Himno, varios sectores propusieron avanzar hacia un paro provincial. “Hay que parar”, se escuchó entre la multitud que lentamente se desconcentró entre banderas, bombos y consignas por un salario digno.


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba