Actualidad

Pedro Peretti: “La suspensión de retenciones es una estafa que encarecerá los alimentos”

El exdirigente de la Federación Agraria Argentina e integrante del Movimiento Arraigo y la agrupación Grito de Alcorta, Pedro Peretti, criticó con dureza la decisión del gobierno de Javier Milei de suspender por 30 días las retenciones a las exportaciones agropecuarias. La calificó como “una estafa gigantesca” que solo beneficia a un reducido grupo de grandes agroexportadoras y que tendrá un impacto negativo en los precios de los alimentos.

“Es un ataque directo a la integridad de la Nación”, advirtió Peretti en declaraciones públicas, al tiempo que subrayó que la medida no es estructural ni permanente, sino apenas una suspensión momentánea.

Un beneficio para unos pocos

Peretti explicó que la disposición no implica una rebaja ni la eliminación de las retenciones, sino simplemente que durante un mes el Estado dejará de cobrar ese tributo. Según indicó, la decisión fue acordada con CIARA-CEC, la cámara que nuclea a las principales empresas exportadoras del país, entre ellas Cargill, Bunge y Dreyfus, que ya contaban con granos acopiados y aprovecharon la ventana para exportar sin tributar.

“Se les dejó de cobrar impuestos a un pequeño grupo de empresas y productores que tenían la soja”, cuestionó el exdirigente federado, quien denunció que la medida no beneficia al conjunto del sector agropecuario, sino a un núcleo reducido con fuerte capacidad de presión.

Riesgo inflacionario y condicionamiento externo

El dirigente santafesino también sostuvo que el Gobierno no podrá avanzar en una eliminación definitiva de las retenciones mientras persista el nivel de endeudamiento externo del país. “No le van a dejar quitarlas mientras tenga este endeudamiento. Ese endeudamiento lo trajo Mauricio Macri, cuando bajó las retenciones en 2016 y después tuvo que reponerlas al ir al FMI”, recordó.

En cuanto a las consecuencias inmediatas, Peretti anticipó un traslado a los precios internos: “Los insumos de los productores ya llegan con nuevas listas con aumentos del 7 u 8 por ciento”, señaló, advirtiendo que la medida tendrá un efecto directo sobre el costo de los alimentos en el mercado interno.


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba