Preocupación en San Luis y Villa Mercedes: Crece la inseguridad y la agresividad social

En la provincia de San Luis, y particularmente en Villa Mercedes, se ha observado un incremento en los índices de inseguridad y una creciente preocupación por la agresividad en la población. Según informes recientes, se registran más de 60 robos diarios en diversas localidades de la provincia, incluyendo San Luis capital, Villa Mercedes y otras áreas como Alto Pelado, El Volcán y La Toma. Estos delitos abarcan desde hurtos menores hasta asaltos más violentos, generando una sensación de desprotección entre los habitantes.
En Villa Mercedes, los residentes han manifestado su inquietud por la frecuencia de robos perpetrados por «motochorros», así como el hurto constante de motocicletas y bicicletas. Estos incidentes ocurren a diario, y muchos vecinos expresan su frustración ante la aparente falta de presencia policial efectiva en las calles. La situación ha llevado a que las víctimas utilicen las redes sociales para alertar sobre zonas peligrosas y compartir información en un intento de recuperar sus pertenencias.
Además de los problemas de inseguridad, se percibe un aumento en la agresividad entre la población. Factores como la tensión económica, la incertidumbre laboral y la falta de oportunidades pueden estar contribuyendo a este clima de hostilidad. La combinación de una creciente criminalidad y una sociedad más agresiva plantea desafíos significativos para las autoridades locales y provinciales, que deben implementar estrategias integrales para restaurar la seguridad y promover la cohesión social en la región.