Actualidad

Adolescentes al límite: la frustración como disparador de decisiones graves

Cada vez más especialistas advierten sobre un fenómeno que atraviesa a los jóvenes de hoy: la dificultad para tolerar la frustración. La inmediatez con la que se relacionan con el mundo, mediada por la tecnología, las redes sociales y el consumo instantáneo, contrasta con la realidad de la vida cotidiana, donde los resultados no siempre son inmediatos ni perfectos.

Psicólogos, docentes y familias coinciden en que muchos adolescentes se frustran con rapidez ante obstáculos cotidianos: un examen desaprobado, un vínculo afectivo que no funciona, un comentario negativo en redes sociales. Lo preocupante es que, en algunos casos, esa frustración se traduce en decisiones extremas que afectan su futuro o incluso ponen en riesgo su integridad.

El peso de la inmediatez

“Los chicos están acostumbrados a resolver todo con un clic, y eso moldea su forma de ver la vida. Cuando algo no sale como esperan, sienten que el mundo se derrumba”, explican profesionales de la salud mental. Esa sensación de “todo o nada” puede llevar a episodios de ansiedad, depresión o conductas impulsivas.

El rol de la familia y la escuela

La falta de espacios de diálogo y contención agrava el escenario. Padres absorbidos por sus trabajos o docentes sobrecargados de tareas muchas veces no logran detectar los primeros signos de alarma. En ese vacío, los adolescentes buscan refugio en las redes sociales, donde el aplauso o la crítica se convierten en factores determinantes de su autoestima.

Una generación que pide acompañamiento

Los especialistas subrayan que no se trata de “demonizar” a los jóvenes, sino de acompañarlos en la construcción de herramientas emocionales que les permitan procesar la frustración y tomar decisiones más conscientes. El desafío es generar entornos donde el error sea parte del aprendizaje y no una sentencia definitiva.


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba