📌 Un docente acusado de usar certificados truchos denuncia persecución: “Me quieren expulsar de mi trabajo”

Pablo Javier Berselli, docente con 31 años de carrera y reconocido atleta, difundió un video para defenderse de la acusación de “estafa al Estado” que le imputa el Gobierno provincial por haber presentado un certificado médico presuntamente falso. Según explicó, faltó un solo día a clases y desconocía que el médico que firmó el documento no estaba habilitado.
“Me entreno todos los días, no fumo, no tomo, soy una persona disciplinada. Ningún político puede decir que es ni la mitad de honesto que yo”, expresó en el video de casi cinco minutos que grabó en su casa, rodeado de medallas y con una pizarra detrás.
El profesor, de 54 años, aseguró que nunca enfrentó denuncias penales y que fue víctima de una “caza de brujas” impulsada por la gestión de Claudio Poggi contra los docentes sospechados de presentar certificados apócrifos. Recordó que en julio de 2023 pidió un certificado médico tras enfermarse, pero que jamás supo que era irregular.
Tras suspenderlo tres meses sin goce de sueldo, ahora el Estado inició un proceso de cesantía en su contra. Berselli calificó la sanción de “excesiva” y denunció que alguien se apropió del salario que dejó de percibir.
En su descargo, presentó constancias de asistencia perfecta en 2024 y certificados que demuestran que nunca utilizó los cinco días de licencia anual que le permite el estatuto docente. Sin embargo, sostiene que no fue escuchado por las autoridades.
Además, lanzó fuertes críticas a colegas y a la política provincial: “He visto maestros borrachos, drogadictos y ladrones, pero nunca se los sancionó. Los que realmente estafan al Estado son los que siempre estuvieron en la política. En San Luis, tanto antes como ahora, vivimos en una tiranía”.
El caso generó repercusión en el ámbito docente y promete abrir un nuevo capítulo en el debate sobre la persecución laboral y el uso de certificados médicos en la administración pública.