El campo puntano vuelve a reclamar: “Suficiente la fotito, ya hace un año y 8 meses que están”

En la antesala de una nueva reunión con autoridades provinciales, el vicepresidente de CARTEZ y secretario de la Sociedad Rural Río V, Ariel Ayello, expresó su profundo malestar por la falta de respuestas del Gobierno de Claudio Poggi a los reclamos del sector agropecuario.
“Suficiente la fotito, ya hace un año y 8 meses que están”, disparó Ayello, en referencia a los reiterados encuentros con ministros sin avances concretos.
14 reclamos históricos ignorados
El dirigente recordó que durante la campaña electoral de 2023, las entidades rurales entregaron al entonces candidato Poggi un documento con 14 puntos urgentes, entre ellos:
- Inseguridad rural
- Mal estado de los caminos
- Aumento del 6.000% en la tasa de agua
“Estamos igual o peor que antes”, sentenció.
Reunión en Villa Mercedes
Este jueves, representantes del campo se reunirán con el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, la ministra de Seguridad, Nancy Sosa, y el presidente de San Luis Agua, Hugo Guzmán Durán, en el predio La Fortuna de la Sociedad Rural Río V, en Villa Mercedes.
Ayello remarcó que las entidades no solo reclaman, sino que presentan propuestas concretas de solución, aunque las respuestas del Ejecutivo brillan por su ausencia.
“También se tienen que poner a trabajar los legisladores una vez en su vida y salir de las oficinas en las que están”, lanzó con dureza.
Crítica al vínculo político: «Si reclamás, sos opositor»
El dirigente rural también cuestionó el enfoque político del Gobierno provincial hacia el sector:
“En las cosas que hemos tenido que acompañar, las hemos acompañado. Pero ellos tienen el concepto de que si planteás cosas, sos opositor. Cuando aplaudís algo, te llaman, te invitan, te sacan la foto”.
Promesas nacionales que no llegan al interior
En paralelo, el ministro de Economía Luis Caputo reiteró en la Expo Rural de Palermo que “el campo es una prioridad”. Sin embargo, productores de todo el país denuncian que el diálogo no se transforma en medidas concretas: siguen sin llegar alivios fiscales, mejoras en infraestructura ni la prometida eliminación de retenciones.