San Luis

Plan Tubi bajo la lupa: denuncian sobreprecios millonarios y pagos irregulares

El programa del Gobierno puntano para entregar bicicletas a estudiantes enfrenta serias acusaciones por presunto sobreprecio, falta de acceso a información pública y depósitos millonarios sin explicación. “Ocultan todo”, denunció el periodista y conductor de TLN Investiga, Tomás Méndez. El diputado nacional Ernesto Alí habló de “mentira y desdoblamiento de sueldos”.

La entrega de bicicletas del Plan Tubi, promocionada por el gobernador Claudio Poggi con videos y música en redes oficiales, quedó cuestionada tras un informe televisivo que apuntó a un presunto sobreprecio en las unidades y a la opacidad en el manejo de fondos.

“Información pública, cero. No hay boletines oficiales, no hay órdenes de compra, no hay licitaciones visibles. Tuvimos que buscar por vías alternativas para saber algo”, afirmó Méndez. Según el presupuesto obtenido, el Gobierno destinó 5.000 millones de pesos para 10.000 bicicletas. Sin embargo, el propio secretario de Transporte admitió que serían “más de 8.000 alumnos” los beneficiarios, lo que eleva el costo por unidad a unos 625.000 pesos.

En el mercado, modelos idénticos tienen un precio de entre 210.000 y 332.000 pesos. Incluso sumando casco, espejos y timbre, el valor no superaría los 250.000 pesos. “Si por bicicleta sobrefacturaste 375.000 pesos, es mucho. No sé si en Paraguay se animaron a tanto”, ironizó el periodista.

El gobernador Poggi defendió la inversión alegando que impulsaría “la industria de la bicicleta en San Luis”. Sin embargo, una consulta a los registros productivos confirmó que no existe ninguna fábrica de bicicletas convencional en la provincia.

Por su parte, Ernesto Alí recordó que Poggi, al asumir, afirmó que la provincia estaba “quebrada”, pero aseguró que las cuentas oficiales demostraban fondos suficientes para cubrir tres meses de sueldos. “La primera medida que tomó fue desdoblar el sueldo de los trabajadores y suspender obras públicas, argumentando un déficit inexistente. Es mentira por la mentira misma”, acusó.

El diputado también denunció movimientos financieros sospechosos: “Mandaron 500 millones de pesos a la cuenta de una mujer y después la denunciaron a ella. La semana pasada enviaron otros 90 millones a otra persona. No tenemos forma de acceder a la información, es una vergüenza”.

Hasta el momento, se entregaron 5.869 bicicletas, por lo que aún faltarían más de dos mil. “Imaginate ser padre de uno de esos pibes y ver que hicieron negocio con tu hijo. La guita sale de la gente de San Luis, de sus impuestos”, concluyó Méndez.


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba