Docentes universitarios lanzan un paro de 48 horas en reclamo de mejoras salariales

Docentes de las universidades nacionales, incluidos los preuniversitarios, iniciarán esta semana un paro de 48 horas para reclamar una recomposición salarial y la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario. La medida de fuerza es impulsada por CONADUH Histórica como respuesta al aumento del 7,5% que el gobierno de Javier Milei dispuso entre septiembre y noviembre, porcentaje que los gremios consideran “insuficiente” frente a la pérdida del poder adquisitivo.
El comunicado difundido por la organización advierte que gran parte de la docencia se encuentra por debajo de la línea de pobreza, con salarios que no alcanzan la canasta básica de $1.149.353. Además, denunciaron que en lo que va del año ya se produjeron 10.000 renuncias en el sistema universitario sin que las vacantes fueran cubiertas, lo que agrava la situación en las casas de estudio.
Otro punto crítico señalado es la crisis que atraviesan las obras sociales universitarias, que dependen de aportes sobre sueldos devaluados mientras que los medicamentos y prestaciones médicas registran aumentos muy por encima de la inflación, lo que pone en riesgo la cobertura de miles de trabajadores y sus familias.
Desde el gremio adelantaron que, de no haber respuesta del Gobierno nacional, se profundizarán las medidas con nuevos paros de 48 horas programados para los días 26 y 27 de agosto y 1 y 2 de septiembre.