Pymes en alerta: advierten que atraviesan la peor crisis en 40 años

El Movimiento Nacional Pyme (Monapy) advirtió que el sector atraviesa la peor crisis de las últimas cuatro décadas, con un escenario marcado por la caída del consumo, la producción y el cierre masivo de empresas en todo el país. El vicepresidente de la organización, Maximiliano Pisetta Báez, señaló que la situación ya provocó la pérdida de 280 mil puestos de trabajo en el último año y medio, lo que agrava la crisis laboral y social.
Pisetta Báez aseguró que el panorama actual es más crítico que el de las crisis de 1989 y 2001. “En esos años, Argentina tenía un problema netamente cambiario, financiero o monetario; hoy el problema es económico, la producción se cayó a pedazos”, advirtió. En ese marco, sostuvo que “el panorama es absolutamente negro” y cuestionó que el Gobierno nacional no tenga “una mirada hacia el sector Pyme”.
La renuncia del secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Marcos Ayerra, y la degradación de esa cartera a Subsecretaría fueron interpretadas por Monapy como una señal de desinterés oficial. “En cualquier momento va a terminar siendo una Dirección”, ironizó el dirigente.
Pisetta Báez recordó que las Pymes cumplen un rol estratégico en la economía argentina, ya que generan el 45% del PBI y emplean a 7 de cada 10 trabajadores. En ese sentido, reclamó un alivio tributario urgente porque “las cargas impositivas son impagables y por eso se genera empleo en negro”.
Finalmente, señaló que la organización presentó hace cuatro años un proyecto para reducir los impuestos y estimular inversiones que permitan crear más empleo formal, aunque hasta el momento no hubo avances.